web statistics
Portada

Acuerdo de investigación en materia de valorización energética de subproductos del olivar

Firmaujabioland 4067
Foto: UJA

El análisis de la factibilidad y viabilidad de una planta de gasificación de biomasa que permita el aprovechamiento de los subproductos de esta empresa, con el objetivo de obtener energía eléctrica y térmica de origen renovable, de manera que le permita la autosuficiencia energética, es el objeto del contrato firmado por la Universidad de Jaén , y fue firmado por Joaquín Morillo Ruiz, director general de Bioland Energy, con la presencia de Luis Carlos Morillo Molina, presidente del Grupo Oleícola Jaén.

El contrato, denominado "Valorización de subproductos del olivar mediante tecnologías de gasificación", se enmarca dentro de los trabajos que realizará el investigador de la UJA José Antonio La Cal, del Departamento de Organización de Empresas, Marketing y Sociología, perteneciente al grupo de investigación Bioprocesos y socio cofundador de la spin-off BIOLIZA.

El trabajo consta de distintas fases, comenzando por un estudio de la solución más adecuada en función de las necesidades de Bioland Energy, así como un análisis de la viabilidad de las soluciones propuestas. Posteriormente, se realizará un estudio de las tecnologías desde el punto de vista técnico y económico, del modelo de negocio y la rentabilidad de las inversiones, determinando si la biomasa es apta para su uso en las tecnologías analizadas. En último lugar, se ofrecerá asesoramiento científico-tecnológico que permita la elección de la solución óptima.

El investigador de la UJA José A. La Cal asegura que la planta de gasificación puede ser la primera en España y en el resto de países productores de aceite de oliva que aproveche los subproductos del olivar para la autogeneración de energía, lo que sin duda constituye un reto tecnológico y empresarial. Por su parte, desde Bioland Energy S.L. se asegura que con este acuerdo se trabajará en la mejora de la eficiencia del proceso, aportando al sector mayor competitividad con una generación del 100% de energía verde.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana