web statistics
Asociaciones

ASAJA-Jaén celebra sus IX Jornadas de Sanidad en el Olivar

Asajajornadas2018 4076
Foto: Asaja

Más de 200 agricultores asisten a la celebración de las Jornadas de Sanidad en el Olivar, que ASAJA-Jaén en el Palacio de Congresos de Jaén (IFEJA). Convertidas ya en un clásico de la organización, es la octava edición de este tipo de jornadas, enmarcadas dentro de PDRA 2014-2020 con las que la organización pretende formar e informar a los agricultores de la provincia en diferentes áreas de la olivicultura. Catorce ponentes abordan durante estos dos días temas como las plantas de olivar resistentes al verticilium, el control de malas hierbas, la rentabilidad de las explotaciones, el repilo, euzophera y otras enfermedades del cultivo, la erosión, las cubiertas vegetales, la maquinaria o la situación actual del mercado del aceite a nivel mundial.

Convertidas ya en un clásico de la organización, es la octava edición de este tipo de jornadas, enmarcadas dentro de PDRA 2014-2020 con las que la organización pretende formar e informar a los agricultores de la provincia en diferentes áreas de la olivicultura.

Marta Iglesias San Gil, ha comenzado con la conferencia que ha hablado del Cesens o monitorización agroclimática para la toma de decisiones en el olivar. Tras ella, Antonio Ruz Carmona, de Adama Agriculture, ha explicado cómo controlar las malas hierbas en el olivar. Juan Requena Ruiz ha pronunciado una de las conferencias más esperadas de la jornada, referente al olivar resistente al verticilium. Las ponencias de Justo León Navarro, de sanidad del olivar mediante el equilibrio nutricional; de Antonio Aguilar Díaz, sobre el repilo en el olivar y María del Carmen Gámez Gallego, de aplicaciones informáticas para la gestión fitosanitaria en olivar (programa Triana).

Además, hoy ha contado con la intervención del Consultor Estratégico Juan Vilar, que ha hablado del "Control de puntos críticos en el olivar: producciones y mercados". Sobre la erosión y sus soluciones intervendrá el doctor del Departamento de Edafología de la Universidad de Jaén, Julio Antonio Calero González. Antonio Estévez Alcalde, de Nuesca, ha ofrecido una charla sobre la euzhophera y sobre buenas prácticas fitosanitarias ofrecida por María José Montes Villa. Las tres últimas ponencias se han centrado en la protección de riesgos climáticos en el olivar, la maquinaria para la gestión de fincas en olivar con garantía sanitaria y las cubiertas vegetales.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana