web statistics
Portada

Abierta la convocatoria para seleccionar expertos para los Grupos Focales AEI-AGRI

Agricultorolivar123rf 4085
Foto: 123rf

La Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea ha abierto la convocatoria para presentar solicitudes de participación como expertos en dos nuevos Grupos Focales europeos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI-Agri).

Los Grupos Focales (GF) Europeos son agrupaciones temporales de 20 expertos, constituidas en torno a un determinado aspecto importante para la actividad agroalimentaria o forestal con el objetivo de estudiar y debatirlos principales problemas a los que se enfrenta y para la búsqueda y priorización de prácticas innovadoras para su resolución.

Su composición es multidisciplinar, estando integrados por personas del subsector económico en cuestión (usuarios finales) y de centros del conocimiento relacionados con su temática (centros de I+D+i, entidades de asesoramiento, organizaciones y centros de formación, etc.), que se reúnen varias veces para compartir y resumir el conocimiento en las mejores prácticas específicas para el territorio, recogiendo también retos y oportunidades de un aspecto específico.

Los dos nuevos Grupos Focales donde se han abierto la convocatoria corresponden: la gestión de herbáceas sin químicos en sistemas arables de cultivo: Las herbáceas compiten con los cultivos por sol, agua y nutrientes, y pueden transmitir enfermedades. Por eso se tratan con distintos fitosanitarios, que en algunos casos pueden ser nocivos para la salud vegetal y/o animal. Por eso desde la Unión Europea se busca reducir la dependencia de estos productos, sin afectar a la producción. Desarrollar y promover la gestión de herbáceas sin químicos, reduciría el riesgo asociado al uso de los fitosanitarios. Estas técnicas son principalmente preventivas y deberán servir los sistemas convencionales y orgánicos. (Primera reunión 21 y 22 de noviembre). Y el otro grupo corresponde a las enfermedades y plagas en los olivos: Reconocer y entender la naturaleza de los patógenos que afectan al olivo, y sus interacciones con el clima, cultivo y entorno, es fundamental para minimizar los daños en la cosecha y las pérdidas económicas. Este GF busca explorar prácticas más sostenibles de cultivo, incluyendo la utilización de pesticidas no químicos, abordando el ciclo completo de plagas y enfermedades en la producción del olivo: su prevención, detección, gestión y control. El trabajo debe dirigirse a los sistemas convencionales y orgánicos. (Primera reunión 28 y 29 de noviembre).

El plazo de solicitud para participar como experto en esos grupos focales AEI-AGRI hasta el 10 de septiembre.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana