web statistics
Almazaras

Clausura del "Curso de Formación de Elaboración en Aceite de Oliva" patrocinado por GEA Iberia

Cursogeauja 4081
Foto: UJA

El "Curso de formación de Elaboración en aceite de oliva", impartido en la Universidad de Jaén y que ha contado con el patrocinio de GEA Iberia ha sido clausurado por Francisco Plaza, responsable de la delegación de GEA en Úbeda y Manuel Moya, profesor del Área de Ingeniería Química de la UJA El curso ha contado con la participación de un total de 33 alumnos de toda España.

La formación académica, que se ha desarrollado desde el pasado mes de febrero en el campus de Las Lagunillas, ha constado de 90 horas de clases presenciales y docencia virtual. Plaza ha agradecido la participación de los alumnos y el esfuerzo que han realizado para formarse. Por su parte, Manuel Moya ha realizado un balance satisfactorio de esta actividad, que ha ofrecido a sus alumnos una visión global del proceso de elaboración del aceite de oliva.

La presencia de algunos de los mayores expertos del sector oleícola, se han encontrado entre el profesorado como los elaiólogos Marino Uceda y José Alba, Manuel Juan Caravaca, presidente de Aemoda; el consultor Juan Vilar, Manuel Parras, catedrático de Comercialización y Análisis de Mercados de la Universidad de Jaén y varios investigadores del Instituto de la Grasa del CSIC, como Francisco Hidalgo, José María García, Fernando Martínez y María José Moyano. También han intervenido profesores de la Universidad de Jaén como María Teresa Ocaña, Juan Antonio Torres, Francisco Espínola, Eulogio Castro y por parte de GEA han ejercido como ponentes Francisco Plaza, Javier Marcos y Rafael Cárdenas.

Este curso se encuentra dentro de la importante apuesta que realiza GEA Iberia por la formación de los profesionales del sector oleícola en España, donde organiza o patrocina numerosas actividades a lo largo del año. Esta actividad formativa alcanzó sólo en el año 2017 a unos 6.000 profesionales de España y otros países.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana