web statistics
Portada

Movilización de todo el sector de aceituna de mesa ante el consulado de Estados Unidos

Movilizacionaeituna 4097
Foto: COAG

Cientos de afiliados de COAG Andalucía, junto con las demás organizaciones agrarias, cooperativas, empresas, agricultores y demás agentes afectados del sector agroalimentario andaluz, se han concentrado esta mañana ante la sede del consulado de Estados Unidos en Sevilla. encabezados por el Secretario General, Miguel López; el Secretario Provincial, Ramón García, y el responsable de aceituna de Mesa, Antonio Rodríguez.

Está movilización, que ha reunido al conjunto del sector, ha querido poner en evidencia la injusta actuación del gobierno Trump contra la aceituna de mesa, al imponerle unos aranceles abusivos, que ya están teniendo nefastas consecuencias para las exportaciones y para el empleo directamente relacionado con ellas.

La Comisión de Comercio de Estados Unidos, se reunirá el próximo 10 de julio donde decidirá si ratifica los argumentos de las empresas californianas denunciantes, y se mantiene o se modifica el arancel anunciado. El día 24 de julio se hará pública la decisión. COAG Andalucía ha pedido al Ministerio de Agricultura, que se ha posicionado a favor del sector, que exija a la Unión Europea la misma actitud que ha tenido en relación con los aranceles a otros productos, y que salga de manera contundente en defensa de la aceituna de mesa.

La Unión Europea debe hacer un esfuerzo para defender su producción, ya que el giro de la política comercial estadounidense que se ha evidenciado con la imposición de estos aranceles arbitrarios, no sólo afecta de lleno a un sector de vital importancia para las comarcas productoras (sobre todo, en la provincia de Sevilla, pero también en Córdoba o Málaga y en la vecina región de Extremadura), sino que viene a cuestionar, indirectamente, todo el sistema de ayudas de la PAC, a pesar de que está plenamente reconocido y aceptado por la OMC.

El sector de la aceituna de mesa aporta más de 1.300 millones de euros a la producción final agraria y se concentra principalmente en la provincia de Sevilla, donde cuenta con unas 85.000 hectáreas, lo que supone el 70% del total nacional.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana