web statistics
Portada

Movilización de todo el sector de aceituna de mesa ante el consulado de Estados Unidos

Movilizacionaeituna 4097
Foto: COAG

Cientos de afiliados de COAG Andalucía, junto con las demás organizaciones agrarias, cooperativas, empresas, agricultores y demás agentes afectados del sector agroalimentario andaluz, se han concentrado esta mañana ante la sede del consulado de Estados Unidos en Sevilla. encabezados por el Secretario General, Miguel López; el Secretario Provincial, Ramón García, y el responsable de aceituna de Mesa, Antonio Rodríguez.

Está movilización, que ha reunido al conjunto del sector, ha querido poner en evidencia la injusta actuación del gobierno Trump contra la aceituna de mesa, al imponerle unos aranceles abusivos, que ya están teniendo nefastas consecuencias para las exportaciones y para el empleo directamente relacionado con ellas.

La Comisión de Comercio de Estados Unidos, se reunirá el próximo 10 de julio donde decidirá si ratifica los argumentos de las empresas californianas denunciantes, y se mantiene o se modifica el arancel anunciado. El día 24 de julio se hará pública la decisión. COAG Andalucía ha pedido al Ministerio de Agricultura, que se ha posicionado a favor del sector, que exija a la Unión Europea la misma actitud que ha tenido en relación con los aranceles a otros productos, y que salga de manera contundente en defensa de la aceituna de mesa.

La Unión Europea debe hacer un esfuerzo para defender su producción, ya que el giro de la política comercial estadounidense que se ha evidenciado con la imposición de estos aranceles arbitrarios, no sólo afecta de lleno a un sector de vital importancia para las comarcas productoras (sobre todo, en la provincia de Sevilla, pero también en Córdoba o Málaga y en la vecina región de Extremadura), sino que viene a cuestionar, indirectamente, todo el sistema de ayudas de la PAC, a pesar de que está plenamente reconocido y aceptado por la OMC.

El sector de la aceituna de mesa aporta más de 1.300 millones de euros a la producción final agraria y se concentra principalmente en la provincia de Sevilla, donde cuenta con unas 85.000 hectáreas, lo que supone el 70% del total nacional.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana