web statistics
Agronomía

Decálogo de realidades y retos del panorama agrario español

Dossier alas 4102
Foto: ALAS

La Alianza por una Agricultura Sostenible – ALAS , presenta un decálogo de realidades y retos del panorama agrario español como la viabilidad agraria, la protección y defensa del medio rural o el uso de tecnologías reguladas basadas en la ciencia. Dicha organización integra a las organizaciones profesionales agrarias de ámbito nacional y general, ASAJA y UPA, junto con Cooperativas Agro-alimentarias de España, FEPEX y AEAC.SV. ALAS representa a miles de agricultores, ganaderos, cooperativistas, empresarios y exportadores del sector agrario español que promueven una producción agraria sostenible, económica, social y medioambientalmente.

Las asociaciones integradas en ALAS resaltan la importancia de confiar en los criterios científicos y no basar decisiones en intenciones ideológicas que puedan repercutir en el sector agrario y el conjunto de la sociedad española. Y subrayan que la Unión Europea cuenta con uno de los estándares de seguridad alimentaria más altos del mundo, en gran parte gracias al sólido conjunto de legislación vigente en la UE, que garantiza que los alimentos sean seguros para los consumidores.

Según el Consejo para la Ciencia Agrícola y la Tecnología, se estima que a nivel mundial las plagas y enfermedades son las responsables de pérdidas en los cultivos, entre un 25% y un 50% dependiendo del cultivo. Las malas hierbas producen las mayores pérdidas potenciales (34%), seguidos por las plagas (16%) y los patógenos (14%). Tener acceso a herramientas para el control de plagas, enfermedades o malas hierbas resulta esencial para la protección y optimización de los cultivos.

La necesidad de producir más alimentos, implica que el uso de herramientas y técnicas tradiciones po pueden utilizarse. Por ello, las últimas tecnologías en mejora de plantas - como es la edición de genes-, la agricultura de precisión – apoyada en la ciencia de los datos, la digitalización y el geo-posicionamiento de equipos y máquinas – que ayudan a optimizar el uso del agua, la tierra de cultivo o la aplicación de insumos como fertilizantes y fitosanitarios promueven la viabilidad de la producción agraria.

El incremento en España de la media nacional de producción de una hectárea de maíz 3,5 veces, de 3,3 t/ha en la década de 1960 a 11,5 t/ha maíz en la actualidad. Este aumento no podría haberse conseguido sin la innovación soportada en el desarrollo de tecnologías y técnicas aplicadas al campo. La agricultura moderna está impulsada por mejoras continuas en herramientas digitales y en la gestión de los datos, así como en la colaboración entre la industria, los agricultores y los investigadores de los sectores público y privado, a través de innovaciones que permiten que los agricultores puedan ofrecer productos más variados, demandados por los consumidores de una manera continuada, apoyada en una tecnificada logística de transporte y almacenamiento.

ALAS señala en este decálogo que la innovación tecnológica y el criterio científico se han convertido en un imprescindible que permite el desarrollo de una agricultura moderna capaz de repercutir positivamente en una producción agraria sostenible, económica, social y medioambientalmente.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana