web statistics
Agronomía

Foro Mediterráneo: Producción Ecológica y Cambio Climático

Ecologia 4119

El próximo 15 de octubre de 2018, se presentará en el marco "Foro Mediterráneo: Producción Ecológica y Cambio Climático", el informe "Producción Ecológica Mediterránea y Cambio Climático: Estado del Conocimiento", realizado por la Cátedra de Producción Ecológica" Clemente Mata" de la UCO.

La presentación de este estudio, cuyas conclusiones pueden tener una gran relevancia para el sector de producción ecológica, se realizará en una de las primeras ponencias del foro. A esta intervención de la Universidad cordobesa, le seguirán varias mesas de trabajo sobre temáticas diversas, como cultivos leñosos o herbáceos, ganadería ecológica y necesidades de investigación en producción orgánica y cambio climático. Organismos científicos de primer orden, como el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) o el FIBL (Instituto de Investigación en Agricultura Orgánica), la UPO o la Oficina Española de Cambio Climático, investigadores españoles e internacionales se darán cita en Sevilla, para exponer los resultados de sus estudios.

El encuentro que se celebrará en el salón de actos del Palacio de los Marqueses de la Algaba, en Sevilla., tiene como principal objetivo dar a conocer los estudios científicos realizados en nuestra zona climática mediterránea, ofreciendo argumentos contundentes que justifican cómo la producción ecológica se encuentra en un lugar muy ventajoso de cara a la mitigación del cambio climático en relación a otros sistemas productivos. Va dirigido a productores, técnicos, comunidad científica, administraciones públicas y a la sociedad en general.

Además, el evento servirá para tomar el pulso a la actividad investigadora, presentar los estudios más relevantes y novedosos que se enfocan en agricultura ecológica y cambio climático, detectar carencias en investigación, señalar los indicadores más adecuados para realizar un diagnóstico fiable en nuestras latitudes y poner en marcha un grupo de trabajo integrado por miembros de la comunidad científica interesados en producción orgánica y cambio climático.

El Foro se encuentra organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Ecovalia.

Más noticias

Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana