web statistics
Plagas/Enfermedades

Actualización de la base de datos de la Xylella

Xylella europa 4122
Foto: EFSA

Recientemente la EFSA (European Food Safety Authority) ha completado dos trabajos que amplían sustancialmente el conocimiento y la comprensión de Xylella fastidiosa. La agencia ha publicado la última actualización de su base de datos de plantas que actúan como huéspedes de X. fastidiosa. La lista actualizada incluye 563 especies de plantas identificadas a través de una nueva búsqueda bibliográfica y de notificaciones realizadas a el servicio europeo de interceptación fitosanitaria EUROPHYT. Para 312 de las especies, la infección ha sido identificada por al menos dos métodos de detección.

La actualización abarca ambas especies del patógeno, X. fastidiosa y X. taiwanensis, e incluye información sobre variedades de plantas que son resistentes o tolerantes a Xylella. La base de datos proporciona evidencia esencial a los científicos y evaluadores de riesgos y apoya a los administradores de riesgos en la realización de medidas de vigilancia y otras medidas fitosanitarias, como inspecciones de plantas para plantar.

El Panel de Sanidad Vegetal de la EFSA también ha actualizado su clasificación de plagas de X. fastidiosa, que fue parte de su evaluación de riesgos del patógeno publicada en 2015. Tambien incluye, dicha actualización incluye la información más reciente sobre la biología y distribución de X. fastidiosa dentro y fuera de la UE, así como sobre la presencia y distribución de vectores de insectos en Europa. También incluye información detallada sobre los brotes europeos y las especies de plantas afectadas.

La nueva evaluación completa de riesgos se encuentra programada para fnales de 2019.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana