web statistics
Plagas/Enfermedades

Xylella fatidiosa a debate

Xylellajornada 4129
Foto: Asaja

Durante los días 12 y 13 de diciembre 2018 tendrá lugar en el Ateneo de Valencia el Encuentro Internacional PHYTOMA-España Xylella fastidiosa, ¿una amenaza imprevisible? Avances técnicos y científicos para el control de las enfermedades, el simposio más ambicioso de los celebrados hasta la fecha sobre la bacteria más temida por los agricultores españoles, causante de enfermedades en cultivos estratégicos como olivo, vid, cítricos y almendros. Se encuentra coorganizado con la Consellería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana.

El objetivo de este encuentro es acercarnos a lo que se sabe hoy en día sobre X. fastidiosa, fruto de los muchos años de investigación en América y de los avances en los principales proyectos europeos en marcha, presentar las medidas político-administrativas que hasta la fecha se han tomado en Europa y escuchar las demandas de un sector vivamente preocupado por su presente y su futuro. La aproximación es multidisciplinar, a fin de tener una visión sintética lo más completa posible de esta situación poliédrica. El encuentro quiere ser un punto de partida para poner en contexto la información disponible, estimular la discusión constructiva entre todas las partes implicadas y buscar cauces para hacer frente a esta compleja situación de las enfermedades emergentes causadas por X. fastidiosa.

Para ello, bajo la dirección científica de la Dra Ester Marco, eminente bacterióloga del Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del IVIA, contaremos con los mayores expertos sobre Xylella fastidiosa de España, Francia e Italia, así como de Estados Unidos, donde la bacteria está presente desde hace décadas.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana