web statistics
Portada

Presentado el Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva

Semanauja 4131
Foto: UJA

El pasado 21 de septiembre de 2018, finalizó la Semana Europea organizada por la Oficina de Proyectos Internacionales (OFIPI) de la Universidad de Jaén, habiéndose superado el centenar de asistentes. Esta semana formativa –que tenía por fin dar a conocer las oportunidades de financiación internacional para investigar en consorcio– contó con la participación de ponentes de la Comisión y el Parlamento Europeos, entre otros representantes de reconocido prestigio en materia de proyectos internacionales de I+D.

Dicha “Escuela de Verano” se fundamtó sobre los pilares 2 y 3 del programa Horizonte 2020 –el programa marco financiador de la I+D en Europa– ofreció más de veinte horas de formación a lo largo de cinco días (17-21 de septiembre de 2018) en el Campus de Las Lagunillas, dedicándose la jornada del 20 de septiembre a la I+D en materia de olivar y aceite de oliva.

Durante dicha jornada se llevó a cabo una presentación del Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva de la Universidad de Jaén, dirigido por Sebastián Sánchez Villasclaras, el cual cuenta en materia de investigación con las unidades funcionales de Salud, Química Analítica, Marketing y Economía, Ingeniería de Procesos, Genómica, Epidemiología, Ecología, Bioquímica y Automatización. Seguidamente, el responsable de I+D+i de Acesur –socio del EIT Food– dio a conocer esta iniciativa impulsada por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, la cual trabaja por situar a Europa en el centro de la revolución mundial en las áreas de la innovación y la producción alimentaria. Durante las cuatro horas formativas también hubo lugar para un enfoque más práctico, como fue el ofrecido por un experto evaluador de propuestas H2020, también miembro de la UJA o los consejos prácticos en la redacción de propuestas del personal técnico de la misma Oficina de Proyectos Internacionales –dependiente del Vicerrectorado de Investigación– en la fase de redacción de la propuesta de proyecto.

En calidad de agradecimiento, cabe destacar que esta actividad se enmarcó dentro del calendario de actuación del proyecto de la Universidad de Jaén "OFIPI4CEAs2020" (Convocatoria "Europa Redes y Gestores - Europa Centros Tecnológicos del año 2017"), el cual fue financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, de acuerdo a lo previsto en el artículo 31 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana