web statistics
Portada

AICA se consolida como organismo de control en el funcionamiento de la cadena alimentaria

Aica consejoasesor 4125
Foto: AICA

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha presidido hoy el encuentro anual del Consejo Asesor de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), en el que se ha presentado la Memoria Anual de Actividades en 2017, la actividad inspectora y de control en 2018 y se han explicado las principales líneas de trabajo del plan anual de actuaciones de control de la agencia. Fernando Miranda, ha querido destacar que AICA se consolida como organismo imprescindible y referente en el control de la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, destacando que ha quedado demostrado que la ley de la cadena es necesaria para unas relaciones comerciales justas en el sector agroalimentario.

También ha recordado que AICA realiza una constante labor de inspección en todos los sectores y a todos los agentes que intervienen en las relaciones comerciales de la cadena, se ocupa de la tramitación de expedientes, investigación de denuncias recibidas así como de alegaciones presentadas por las empresas objeto de vigilancia. Todo ello en el marco de las competencias que tiene encomendadas y en total colaboración y coordinación con las comunidades autónomas.

Por su parte, la nueva directora de AICA, Gema Hernández, ha anunciado que la Agencia de Información y Control Alimentarios intensificará en las próximas semanas los encuentros con los operadores que intervienen en la cadena alimentaria para conocer de primera mano sus inquietudes y fijar objetivos de cara a la definición del Plan de Control que se adaptará a las circunstancias actuales, teniendo en cuenta a todas las partes que intervienen en el proceso.

Desde 2014, fecha de inicio de la actividad inspectora de AICA, hasta 30 de junio de 2018, los inspectores de la Agencia de Información y Control Alimentarios han realizado cerca de 4.000 inspecciones de oficio (3.912) que se han saldado con 1.245 sanciones, repartidas prácticamente a partes iguales entre la industria alimentaria y la distribución, tanto mayorista como minorista, por un importe cercano a los 10 millones de euros.

Por sectores, frutas y hortalizas acumula el 35% de las multas (440) y el resto se distribuyen entre el lácteo (280), general (178), aceite de oliva y aceituna (143), vino (139) y otros (65). La infracción más común es el incumplimiento de los plazos de pago, sancionada en 349 ocasiones, la reincidencia en la comisión de infracciones (265), la ausencia de contrato (209) y otros motivos (222). Además de las actuaciones de oficio, AICA interviene cuando recibe denuncias por posibles incumplimientos de la Ley de la Cadena. Los datos acumulados recogen 231 denuncias, de éstas 21 se recibieron entre enero y junio de 2018, en los sectores lácteo, frutas y hortalizas, aceite y aceituna, general y cereales (arroz).

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana