web statistics
AOVES

Los aceites de Mágina continúan apostando por la recolección extra temprana

Domagina 4155
Foto: DO Sierra Mágina

Las almazaras y cooperativas inscritas al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina, siguiendo con la tendencia de años anteriores, están abriendo de forma anticipada al inicio general de la recolección para elaborar partidas de Aceite de Oliva Virgen Extra “Extra Temprano” de gran calidad organoléptica. En esta campaña 2018/2019 más de la tercera parte de las entidades inscritas en el Consejo apostarán por estos aceites con los que además de satisfacer a sus clientes y abrir más mercado, competirán por conseguir distintos premios provinciales, nacionales e internacionales.

En este momento, ya hay cuatro almazaras inscritas que cuentan con nuevo aceite, la cooperativa Oro de Cánava de Jimena, y las almazaras privadas “Melgarejo” de Pegalajar, “Oleozumo” de Mancha Real y “El Picón” de Albanchez de Mágina. A ellas se van a unir esta próxima semana la apertura de las cooperativas “Nuestra Sra. de la Cabeza” de Campillo de Arenas, “Bedmarense”, “San Sebastián” de La Guardia, ““San Francisco” de Albanchez de Mágina, “Santísimo Cristo de la Misericordia” de Jódar, “San Roque” de Carchelejo y “San Isidro” de Huelma, además de la almazara Monva de Mancha Real.

Este año la fecha de elaboración de este tipo de AOVE ha sido más tardía porque la maduración de la aceituna viene algo más retrasada, pero la apuesta por la elaboración de OAVE “temprano” se mantiene. Las partidas que se elaboran de estos AOVEs oscilan entre los 5.000 y 20.000 kg y se embotellan casi exclusivamente en botellas de cristal de medio litro, cuyo precio oscila en torno a los 8-12 euros. Además, la elaboración de este tipo de aceites favorece la venta de todo el Aceite de Oliva Virgen Extra que las cooperativas o almazaras producen durante la campaña, mejorando también la posición de estas entidades para comercializar el resto de sus aceites.

Todos estos Aceites de Oliva Virgen Extra se presentarán en la Fiesta de los primeros aceites que celebrará la Diputación Provincial de Jaén el próximo 24 de Noviembre en Úbeda. Desde el Consejo Regulador apoyamos con nuestro equipo técnico y panel de cata a las almazaras y cooperativas que producen estos aceites, de forma que nuestro personal está en las almazaras trabajando con los maestros y molineros para lograr la mayor calidad posible de estos aceites.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana