web statistics
Portada

40ºPlan de Seguros Agrarios Combinados, aprobado por ENESA

Enesa 4155
Foto: MAPA

Ayer tuvo lugar la reunión de la Comisión General de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), en la que se ha aprobado el proyecto del 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados y se ha analizado la evolución de la contratación, así como la siniestralidad a lo largo del año 2018. El 40º Plan de Seguros Agrarios contempla todas las líneas de seguro cuyo periodo de contratación se iniciará a lo largo del año 2019, junto con los porcentajes de subvención establecidos para cada una de ellas, en función de la modalidad de aseguramiento elegida. El presupuesto total para la Entidad asciende a 216,43 millones de euros, de los cuales, 211,27 se destinarán a subvencionar parte del coste de las primas del seguro.

El Sistema de Seguros Agrarios ha demostrado su solvencia puesto que ha dado una respuesta adecuada a la elevada siniestralidad de los dos últimos años. En 2017 las indemnizaciones a través del Seguro Agrario ascendieron a más de 700 millones de euros, de los cuales 257 fueron debidos a la sequía. En el año 2018, a fecha 22 de octubre se estima un montante de más de 640 millones de euros, destacando los daños por pedrisco que ya suponen más de 270 millones de euros. En ambos casos, el Consorcio de Compensación de Seguros está compensando el exceso de siniestralidad, otorgando estabilidad y solvencia económica al sistema, demostrando que este modelo de reaseguro ha sido y sigue siendo una de las claves que han hecho posible el importante desarrollo del Sistema.

El estado de situación de la contratación del Seguro Agrario y de la iniestralidad a lo largo del 2018, con los datos disponibles a 22 de octubre, se observa un aumento del 7% en el capital asegurado respecto al mismo periodo del año anterior, con un incremento del 8% en el caso de la producción asegurada y de casi el 5% de los animales asegurados. Estos datos denotan la confianza que han depositado sobre el Sistema los agricultores y ganaderos.

El actual Sistema de Seguros Agrarios cumple este año su 40º aniversario, al igual que la Constitución Española. Gracias al grado de evolución y desarrollo del sistema alcanzado tras estos cuarenta años de historia, las principales novedades contempladas en el Plan se centran en la revisión y perfeccionamiento de las líneas de seguro existentes y los estudios a desarrollar durante el año 2019, con vistas a la incorporación de nuevas coberturas en futuros planes de seguros. Entre las actuaciones para la revisión de las líneas de seguro, destaca, la actualización de las bases de datos de rendimientos de las líneas que lo requieran, la adecuación de algunas coberturas para los ganados vacuno, ovino y caprino, y la creación de un nuevo módulo 3C en el seguro de cereza. En materia de investigación, se va a estudiar, entre otros, la cobertura de daños por sequía en el cultivo de alfalfa, la viabilidad de un seguro de rendimientos para el cultivo de lúpulo y la ampliación de las coberturas en la garantía de ataque de animales salvajes.

También se han destacado otros hechos con la importancia para el Seguro Agrario en 2018 como ha sido la ampliación del crédito destinado a subvencionar las pólizas hasta los 288’4 millones de euros, junto con la mejora en las condiciones para el fraccionamiento del pago de las pólizas de seguros agrícolas, reduciéndose el coste de 1.000 a 300 millones de euros.

Más noticias

Exportaciones aov tunez oleo020525
Mercado
Alcanzaron las 30.017 miles de toneladas con un valor de 411,2 millones de TND
Uja pieralisi acuerdo oleo020525
Maquinaria
Este programa pionero busca identificar y atraer talento joven con alto potencial
Xylella olivar puglia oleo020525
Plagas/Enfermedades
En el municipio de Minervino Murge
Suelos uco oleo020525
Agronomía
Córdoba acoge el primer Encuentro Nacional por la Salud del Suelo
Packaging cluster 020525
Marketing/Packaging
Durante el encuentro organizado por el Clúster de Envase y Embalaje
Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana