web statistics
Agronomía

Buenas prácticas en el olivar

Jornadaolivarasaja 4152
Foto: ASAJA-Jaén

Ayer se celebró en Torredelcampo, en la Cooperativa Aceites Santa Ana, las jornadas organizadas por ASAJA-Jaén sobre Aceite y Olivar. En ellas, se ha tratado el tema de la erosión y las buenas prácticas para evitar las escorrentías, el mercado del aceite, las ayudas a jóvenes, modernización de explotaciones agrarias o los seguros agrarios.

Más de un centenar de profesionales de la agricultura han aprendido sobre erosión, aceite, ayudas o seguros agrarios en un evento celebrado en la cooperativa Aceites Santa Ana del municipio y que ha contado con el patrocinio de Mercedes Benz-Vip Jadisa.

En la inauguración han participado la alcaldesa del municipio, Francisca Medina; así como el presidente de ASAJA en Torredelcampo, Manuel Jesús Zafra y el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero, quien ha destacado la importancia de seguir formando a los agricultores de la provincia y darles también a través de la información valiosas armas que necesitan para la gestión de su explotación.

Julio Román, ingeniero agrónomo y profesor de la Universidad de Córdoba, del departamento de Ingeniería Rural, del área de Mecanización, ha presentado la primera ponencia. Román ha hablado sobre las buenas prácticas agrícolas para evitar las escorrentías y la erosión. Después ha sido el turno de Cristóbal Gallego, jefe de los servicios técnicos de ASAJA-Jaén y presidente del grupo Jaencoop. Gallego ha explicado a los asistentes la situación del mercado del aceite de oliva, tanto en lo referente a la campaña recién terminada o las previsiones para la campaña actual. Además, ha hablado de las Ayudas a los Jóvenes para la Primera Instalación en la Agricultura, cuyo plazo está actualmente abierto. Para finalizar la jornada, Pedro Reca, responsable del Departamento de Seguros de ASAJA-Jaén, se ha referido a la importancia de asegurar las cosechas y, con ellas, la renta anual del agricultor. Así, ha explicado las posibilidades que existen actualmente, tanto con los seguros tradicionales, como con los nuevos seguros paramétricos que ofrece ASAJA-Jaén.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana