web statistics
Agronomía

El sector ecológico sigue ganando adeptos

Biocultura 4158
Foto: BioCultura

El pasado 4 de noviembre cerró sus sus puertas BioCultura Madrid 2018, la feria de productos ecológicos y el consumo responsable. Han pasado por los pabellones 8 y 10 de IFEMA unos 74.000 visitantes. Una vez más, la feria sigue cumpliendo objetivos. El salón ha mostrado al sector ecológico en plena efervescencia y a un público fidelizado y creciente.

Ángeles Parra, directora de la feria ha señalado que “el sector ecológico está en pleno auge. No va a parar de crecer en los próximos años. Todos los estudios certifican que la alimentación ecológica es infinitamente más sana que la convencional (saturada de residuos químicos), nutricionalmente más completa y que beneficia a la sociedad y al medio ambiente desde muchos prismas. Abrimos la feria con una conferencia magistral de Hilal Elver (relatora especial para el Derecho a la Alimentación de la ONU) que dejó las cosas claras por si alguien todavía tenía alguna duda- la agroecología es la única que puede alimentar a la población mundial e incluso es la oportunidad para acabar con el hambre en el mundo-”. La ciudadanía ha abarrotado estos días los pasillos de la feria, las salas de conferencias, las jornadas para profesionales, los estands de las empresas expositoras… Para Parra, “la población está despertando. Los ciudadanos se hacen muchas preguntas sobre alimentación, salud, sostenibilidad… En BioCultura encuentran las respuestas”.

El espectacular auge del sector ecológico alimentario y de sus universos afines, como el de la ecocosmética certificada y el del textil sostenible, lo ha mostrado BioCultura en estos días. Ángeles Parra afirma que “esto es una revolución en toda regla, pero pacífica y con sonrisas. Se está dando simultáneamente en todo el planeta. La ciudadanía se está dando cuenta de que la alimentación convencional y el sistema agroalimentario industrial nos llevan al cadalso en salud y en destrucción de la Naturaleza. Ya no valen más palabras. Hay que pasar a la acción. La cesta de la compra se ha convertido en un ‘carro de combate’ contra la destrucción”.

Por otro lado, BioCultura aparece, ahora que el sector ecológico está llegando a todas partes, como guardiana de las esencias. Parra admite que “es muy bueno que los alimentos ecológicos lleguen a todos los hogares y nosotros hemos trabajado para ello desde los inicios. Pero ahora muchos han visto aquí un ‘nicho de mercado’ y es nuestra obligación vigilar que el sector no pierda su esencia, su profundidad, su capacidad transformadora… Al fin y al cabo, eso es lo que nos ha traído hasta aquí”. El Festival MamaTerra ha hecho las delicias del público familiar. 450 actividades han llevado la información independiente y fidedigna, siempre sustentada en bases científicas, sobre alimentación, salud, vida sana...

“La producción ecológica es la respuesta, sin lugar a dudas, a muchos de los problemas que amenazan la biodiversidad, que provocan cambio climático, desertización y enfermedad. La cuenta atrás ha empezado, ha llegado la hora de actuar, todavía estamos a tiempo de recuperar y progresar en la buena dirección”, sentencia Parra, “BioCultura seguirá sembrando buenas propuestas de futuro”.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana