web statistics
Portada

España reelegida para la presidencia de Recomed

Recomed 4163
Foto: Recomed

El pasado viernes, día 9 de noviembre, en Italia (Imperia) tuvo lugar la Asamblea de Recomed donde, por unanimidad, todos los miembros han reelegido a Ana María Romero, Alcaldesa de Montoro, como Presidenta de esta Red Euromediterránea de Ciudades del Olivo que tiene como objetivo mantener viva la Cultura del Olivo Mediterráneo, potenciar el consumo de aceites de calidad y mantener la rentabilidad de los olivareros mediterráneos (95% de la producción mundial).

Recomed esta formada por 9 países ribereños del Mare Nostrum que son Italia, Grecia, Túnez, Líbano, Croacia, Turquía, Montenegro, Marruecos, Eslovenia y España. A través de la Asociación Española de Municipios del Olivo, AEMO, España ha renovado la Presidencia de la (Recomed) durante los dos próximos años. Así mismo en la reunión se valoró conveniencia de la entrada de Francia, que será materializada en los próximos meses. Además la Asamblea de Recomed ha aprobado nuevos proyectos como la declaración cada año del mejor proyecto de difusión de la cultura del olivo entre todos los países miembros, o la elección del mejor olivo monumental de la ribera mediterránea, entre otros.

Hoy nadie duda que España lidera la producción (este año seremos 50% del global), en la última década también lideramos la calidad (nuestros aceites triunfan en los mejores concursos internacionales) y además, a través de Recomed, España también liderará la bandera de la Cultura del Olivo y el Aceite Virgen Extra, compartiendo proyectos y, como no, aprendiendo de las buenas prácticas de nuestros socios mediterráneos... ejemplo de ello es la inaugurada Fiesta del Aceite Nuevo de Imperia, Oliooliva, un foro excepcional donde se le rinde tributo a la nueva cosecha.

La Presidente de AEMO, Ana María Romero, agradeció la confianza de los miembros de las Ciudades del Olivo y recordó, que “Recomed se creó en este Foro de Imperia hace ahora 8 años aspirando a transmitir la cultura del aceite en el mundo, a dignificar el aceite de oliva para que los productores logren una renta digna. Este año nuestro país, España, producirá más de la mitad del aceite mundial y será de la máxima calidad, pero os reconozco una cosa: lo venderemos conjuntamente y lo haremos transmitiéndolo desde toda la Cuenca Mediterránea, porque los países de Recomed no somos competencia, somos la ventana del aceite de oliva virgen extra para todo el resto del mundo, esa es y será nuestra esencia, trabajar desde el Mediterráneo para inundar de Cultura Oleícola el resto de los océanos”.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana