web statistics
Portada

Marruecos se beneficia de los aranceles impuestas a la aceituna negra española

Aceitunasnegras 4165

Según los datos proporcionados por el Departamento de Aduanas de Estados Unidos, las exportaciones españolas de aceituna negra a EEUU caen un 72% de agosto-septiembre, primeros dos meses de aplicación de los aranceles definitivos impuestos a las importaciones procedentes de España que suman un 35%. En volumen, las exportaciones de aceitunas negras de España a EEUU pasaron de 5,5 millones de kilos a 1,5, un 71,8% menos y en valor de 12,5 millones de dólares a 4,1 millones de dólares, un 66,7% menos.

En el análisis por países, frente al descenso de España, el resto de países que exportan aceitunas negras a Estados Unidos creció un 46,8% -pasando de 1,8 a 2,6 millones de kilos-, destacando Marruecos que lo hizo un 76,3%, aunque no llegan a compensar la bajada de los 4 millones de kilos de las importaciones procedentes de España, resultando en un descenso total de las importaciones del 42,5%.

El gran beneficiado de los aranceles ha sido la industria californiana, como era de esperar. Así, a pesar del descenso del consumo aparente de aceitunas negras en Estados Unidos en el periodo analizado agosto-septiembre de casi el 19%, las ventas de California crecieron un 2,3% mostrando una clara tendencia ascendente ya que solamente en el mes de septiembre, -último mes disponible-, lo hicieron un 10,5% frente a un descenso de las exportaciones de España de un 76,5%.

La comparación del último mes disponible, septiembre de 2018 - septiembre de 2017, refleja perfectamente lo que está sucediendo: las exportaciones de aceituna negra de España han caído de 2,3 millones de kilos a 0,5, pasando de representar el 78% de las importaciones al 30% y del 34,5% del consumo de negras de EEUU al 9%.

Cómo afirma Antonio de Mora, Secretario General de Asemesa, “Mientras sigue la caída dramática de las exportaciones de aceitunas negras al mercado americano, el sector sigue esperando que la UE denuncie a EEUU ante la Organización Mundial del Comercio como ya ha hecho ASEMESA ante la propia justicia americana”, y añade “Esperamos que se establezca un fondo importante de ayudas que compense las pérdidas de las empresas exportadoras y el enorme esfuerzo económico que están realizando en la defensa, no sólo de la aceituna negra de España, sino de todo el modelo de ayudas de la PAC”.

De Mora recuerda que “nos acusan de hacer competencia desleal debido a las ayudas que reciben los agricultores de la UE a través de la PAC que es un sistema público de ayudas, las cuales nos las adjudican a la industria al cien por cien”.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana