web statistics
I+D+I

Peláez Renovables recibe la certificación de calidad y sostenibilidad Biomasud para el hueso de aceituna

Pelaezrenovables 4162
Foto: Peláez Renovables

Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa - AVEBIOM, ha otorgado a la empresa jienense Peláez Renovables la certificación de calidad y sostenibilidad Biomasud para el hueso de aceituna, que gestiona en España desde su entrada en funcionamiento en 2014. En concreto, los productos de Peláez Renovables Piropel Premium Piropel Mix han recibido la clasificación de calidad A1; y el Piropel, la B, según la norma UNE164003.

Dicha empresa, ha pasado una auditoría en el marco del proyecto europeo Biomasud Plus del programa H2020, que coordina Avebiom y que pretende mejorar el sistema de certificación en biocombustibles.

Biomasud, tiene como objetivo reconocer la sostenibilidad y garantizar la calidad de la biomasa de uso doméstico en la región mediterránea de acuerdo a los estándares internacionales.

En España, que cuenta con la mayor superficie del mundo dedicada al cultivo olivar (más de 2,6 millones de hectáreas), se producen cada año 6,2 millones de toneladas de aceitunas, que aportan 420.000 toneladas de hueso, de las que se comercializan 323.500 toneladas; el resto se consume en las propias almazaras y extractoras como fuente de calor para sus procesos. La comercialización del hueso de aceituna como biocombustible genera un negocio de 50,7 millones de euros anuales.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana