web statistics
I+D+I

Proyecto Grupo Operativo Stow 4.0.: primeros resultados

Transfdigital 4167

El Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura, CTAEX, organizó una jornada de trabajo con la participación de los distintos grupos operativos suparaautonómicos y regionales, donde se presentaron los primeros resultados del Grupo Operativo Stow 4.0 (Sustainability Table Olive´s World 4.0). Dicho centro forma parte como miembro colaborador.

El Grupo Operativo Stow 4.0 (Sustainability Table Olive´s World 4.0), formalmente constituido en 2017 e integrado por las entidades Manzanilla Olive S.C.A. 2º grado, Enco Maquinaria S.L., Aceitunera del Norte de Cáceres S.C.L. (Acenorca), Viñaoliva S. Coop., Aceitunas Cazorla S.L., y como entidades colaboradoras, Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Extremadura, Global Olive Consulting S.L., y la Asociación para la promoción de las aceitunas sevillanas de las variedades Manzanilla y Gordal; presenta sus primeros resultados dentro del desarrollo de su proyecto para convertir al sector de la Aceituna de Mesa en una Industria 4.0, optimizando sus recursos, implantando procesos innovadores que potenciará su competitividad y ratios de calidad, haciéndola más sostenible.

La puesta en valor de la inclusión de las Nuevas Tecnologías en el ámbito del sector agroalimentario, fue uno de los elementos clave a lo largo de toda la jornada, destacando la aplicación de IoT y Big Data para la digitalización de distintas industrias; mejora de la calidad y seguridad alimentaria así como la importancia de encontrar un sistema más sostenible para la gestión de cultivos.

En esta jornada, D. Rafael Pleite, gerente de Global Olive Consulting S.L. y socio participante del grupo operativo Sustainability Table Olive´s World 4.0, presentó las principales líneas de trabajo del grupo y expuso los primeros avances del trabajo que se viene realizando desde principios de septiembre.

Las Cooperativas Nuestra Señora de las Virtudes SCA, Agrícola San José SCA, ambas en la Puebla de Cazalla (Sevilla); Cooperativa Agrícola de Paradas (Paradas, Sevilla) y San Juan Bautista SCA, en Villanueva de San Juan (Sevilla); todas cooperativas de base del grupo Manzanilla Olive, es donde se están desarrollando ls primeras actividades del proyecto.

La digitalización del índice de madurez, del aderezo de aceitunas verdes y la del proceso de fermentación, corresponde a la primera fase de trabajo está. Para ello se está utilizando entre otros sistemas de medición, el análisis digital de imagen.

La apuesta decidida desde sus inicios por la excelencia en los productos y los procesos, se refleja en el hecho de que Manzanilla Olive apuesta fuerte, junto con otras empresas y entidades, por el trabajo desarrollado en varios Grupos Operativos los cuales definen sus objetivos en la base de la innovación y mejora del sector de la aceituna de mesa, del aceite de oliva y del cereal.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana