web statistics
Portada

Nueva vía para la prevención del alzhéimer a través del Aceite de Orujo de Oliva

Prestorivaalzheimer 4169
Foto: ORIVA

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, y la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, ORIVA, han abierto una nueva vía para la prevención del alzhéimer a través de la dieta con Aceite de Orujo de Oliva. Esta es una de las principales conclusiones del estudio “Protección frente a la enfermedad de Alzhéimer mediante la atenuación de la activación de microglía por el Aceite de Orujo de Oliva” realizado por el Instituto de la Grasa del CSIC, con el doctor Javier Sánchez Perona como investigador principal. La presentación tuvo lugar en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El alzhéimer, cuya causa se desconoce aún, es una enfermedad neurodegenerativa caracterizada por la neuroinflamación. Esta neuroinflamación está relacionada con la sobreactivación de la microglía, un conjunto de células del sistema nervioso central cuya función principal es defensiva. En esta línea, la investigación ha explorado el potencial del Aceite de Orujo de Oliva para contrarrestar la inflamación de la microglía.

Tras 18 meses de ensayos, la hipótesis de partida ha sido confirmada, concluyendo que los compuestos bioactivos del Aceite de Orujo de Oliva – ácido oleanólico, α-tocoferol y β-sitosterol - pueden tener un efecto protector frente al alzhéimer atenuando la activación de la microglía.

“Las distintas concentraciones usadas de componentes menores de Aceite de Orujo de Oliva han reducido los marcadores de inflamación neuronal. En algunos casos, los compuestos han anulado e incluso revertido estos marcadores” ha explicado Sánchez Perona. En la primera fase del estudio, en la que las células han sido estimuladas con lipoposacárido (LPS), la reducción de los marcadores de inflamación en microglía ha sido de entre un 50% y un 95%. En la segunda fase del estudio, en la que las células han sido estimuladas con lipoproteínas ricas en triglicéridos (TRL), la reducción ha sido aún más significativa, alcanzando entre un 100% y un 185%.

Sánchez Perona ha destacado que “la investigación desarrollada para ORIVA supone un nuevo hito al demostrar una hipótesis de investigación inédita hasta el momento. Lo principal es que hemos constatado que el transporte de la grasa en la dieta puede contribuir a desarrollar la enfermedad. Por tanto, podemos aprovechar estas lipoproteínas a modo de Caballo de Troya para suministrar al cerebro compuestos con actividad anti-inflamatoria”.

Para seguir avanzando en esta línea, el estudio continuará con la segunda etapa prevista consistente en ensayos clínicos para demostrar si estos efectos son replicables en humanos.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana