web statistics
Mercado

El mercado del aceite de oliva, centra la jornada del V Curso de Olivicultura de la UPM

Jornadaupm 4170
Foto: UPM/Ceigram

El pasado 16 de noviembre tuvo lugar la jornada sobre el “Mercado del aceite de oliva”, que sirvió para clausurar la V edición del Curso de Olivicultura de la UPM. Dicho evento ha sido organizado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) y el Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM).

La inauguración de la jornada fue a cargo del director de ETSIAAB, Luis Ricote, el director del CEIGRAM, José María Sumpsi, y la directora del curso, María Gómez del Campo, que coincidieron a la hora de señalar el creciente interés en el curso, en cuya V edición se ha contado con 21 alumnos. En este aspecto, “el curso se ha consolidado como una herramienta eficaz de actualización de conocimientos e intercambio de experiencias entre personas relacionadas con el sector”, afirmó en su intervención el director del CEIGRAM, José María Sumpsi. El acto contó también con una serie de charlas impartidas por profesionales del sector.

En primer lugar, el director ejecutivo adjunto del Consejo Oleícola Internacional (COI), Jaime Lillo, diseccionó la situación actual del sector y las perspectivas que ofrece el mercado del aceite de oliva. “España consolida su situación de liderazgo en el mercado internacional y hay que reconocer el enorme esfuerzo que ha realizado el sector español, que en la actualidad tiene capacidad para producir la mitad del aceite de oliva del mundo y exportar en torno a un millón de toneladas cada año a más de 180 países”, según apuntó Lillo. En este sentido, “las perspectivas del mercado mundial de aceite de oliva son buenas y permiten ser optimistas en cuanto a la expansión mundial del consumo”, concluyó el director ejecutivo adjunto del COI.

Porteriormente, la jefa de servicio de la Subdirección General de Cultivos Herbáceos e Industriales y Aceite de Oliva del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Lorena Andrés, abordó la importancia de las exportaciones del aceite de oliva español. España es el primer exportador a nivel mundial y “las exportaciones representan alrededor de un 60% de la comercialización del aceite de oliva en España”, siendo el principal mercado la Unión Europea, según recalcó Andrés. Al igual que Jaime Lillo, Andrés también destacó el buen estado de las exportaciones de aceite de oliva, que en la temporada 2016-2017 alcanzaron una facturación récord (3.688 millones de euros) y que han aumentado en torno a un 200% respecto a la última década del pasado siglo.

La jornada finalizó a cargo de Alfredo Barral, fundador y director de la Hacienda Queiles (Monteagudo-Navarra), que señaló “Hablar de calidad del aceite de oliva es hablar del aceite de oliva virgen extra”. El director de la Hacienda Queiles, que recordó los factores necesarios para producir un aceite de oliva de calidad, subrayó además la importancia del campo en la calidad del aceite de oliva, así como el papel del emprendimiento en la evolución futura del sector.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana