web statistics
Portada

Buenos datos para el inicio de la campaña

Campana1819 4179
Foto: 123rf

El mercado del aceite de oliva nos deja unas cifras de comercialización total de 117.300 toneladas, lo que supone un incremento del 8% con respecto a la campaña anterior y del 15% respecto a la media de las cuatro últimas, con unas exportaciones récord para el primer mes de campaña y un mercado interior que pierde representatividad en el conjunto de las salidas de mercado, debido al fuerte incremento de las exportaciones.

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva, con datos a 30 de noviembre, correspondiente al primer mes de campaña 2018/2019, cuya producción supone una cuarta parte de la producida la campaña pasada, debido al retraso en la maduración y a las lluvias de las últimas semanas que han dificultado la recolección. No obstante, los recursos del mercado se sitúan por encima de las campañas pasadas al disponer de unas mayores existencias de partida, con volúmenes superiores tanto en almazaras como en envasadoras.

En cuanto a los datos de producción de aceite de oliva, en este periodo, de campaña ha ascendido a 7.100 toneladas. Esta cifra representa un 75% menos que el obtenido en la campaña pasada y un 69% inferior a la media de las cuatro últimas. La aceituna molturada ha sido 59.581 toneladas, con un rendimiento medio de 11,59%, más de 3 puntos por debajo del de la campaña pasada en las mismas fechas.

Las importaciones, con datos provisionales para el mes de octubre se estiman en 11.000 toneladas. El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 32.300 toneladas, cantidad que asciende en un 13% respecto a la de la campaña pasada y disminuye un 4% con respecto a la media de las cuatro campañas precedentes.

En cuanto al vólumen de existencias es de 275.500 toneladas que aumenta en un 6% respecto a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 132.500 toneladas lo que supone un incremento del 1% respecto a la media de las cuatro precedentes, en la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero 6.000 toneladas mientras que en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 137.000 toneladas.

Respecto a la situación de mercado, los precios del aceite de oliva han aumentado ligeramente en las últimas semanas, en un contexto de incrementos generalizados de los mercados internacionales. Las cotizaciones de la categoría virgen extra se sitúan por encima en Italia, Grecia y Túnez, respecto de las existentes en España.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana