web statistics
AOVES

III Curso de sumilleres y prescriptores del AOVE organizado por la WOOE se celebrará en Galicia

23eve3590 4192
Foto: OleoRevista

Los próximos 18 al 20 de febrero y 28 y 29 de marzo del próximo año, la World Olive Oil Exhibition (WOOE) organiza el III Curso de Experto en Análisis Sensorial de Aceites de Oliva Vírgenes de españoles de alta gama dirigido a sumilleres y prescriptores en Galicia. Las jornadas tienen como objetivo ampliar a los profesionales de la hostelería el apasionante mundo de la cata y del aceite de oliva virgen extra (AOVE), desde su cuidado proceso de elaboración, hasta los factores que alteran sus características sensoriales. El curso tendrá lugar en la Centro Superior de Hostelería de Galicia.

En estos cursos se profundizará en la técnica del food pairing, a través del análisis de los aromas existentes en los aceites de oliva virgen extra con el objetivo de descubrir las mejores combinaciones de ingredientes y crear armonías que rocen la perfección.

Esta formación está dirigida a sumilleres, profesionales relacionados con la hostelería, aquellos que han cursado o cursan programas de grado superior de formación profesional y asociaciones españolas de sumilleres y maîtres, que deseen mejorar su formación en AOVEs.

La duración de cada uno de los cursos será de 36 horas, 25 en la escuela hostelera y 11 de libre configuración en la World Olive Oil Exhibition en Ifema (Madrid), y tiene un máximo de 20 plazas. La inscripción se abrirá el próximo 18 de enero y se cerrará el 15 febrero.

Brígida Jiménez Herrera, directora del Centro del Instituto de Investigación y Formación Agraria (IFAPA), de Cabra (Córdoba) es el cual está especializado en olivar ecológico desde 1990, aceite de oliva y aceituna de mesa, será la directora técnica de dicha formación. Jiménez cuenta con un amplio curriculum vitae en características sensoriales del aceite de oliva virgen extra.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana