web statistics
Portada

El "efecto retraso" se mantiene en las cifras del segundo mes de campaña

Olives 401839

El mercado del aceite de oliva nos deja unas cifras de comercialización total de 233.400 toneladas, lo que supone un incremento del 2,5% con respecto a la campaña anterior y del 6% respecto a la media de las cuatro últimas, con un volumen de exportaciones que se mantiene por encima de las anteriores y una ligera caída del mercado interior.

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva, con datos a 30 de noviembre, correspondiente al segundo mes de campaña 2018/2019, cuya producción supone la mitad de la producida la campaña pasada, debido al retraso en la maduración y a las lluvias de las últimas semanas que han dificultado la recolección.

En cuanto a los datos de producción de aceite de oliva, en este periodo, de campaña ha ascendido a 102.500 toneladas. Esta cifra representa un 56% menos que el obtenido en la campaña pasada y un 49% inferior a la media de las cuatro últimas. La aceituna molturada ha sido 716.810 toneladas, con un rendimiento medio de 14,33%, más de 3 puntos por debajo del de la campaña pasada en las mismas fechas.

Las importaciones, con datos provisionales para el mes de noviembre se estiman en 25.000 toneladas. El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 71.900 toneladas, cantidad que desciende en un 2% respecto a la de la campaña pasada y disminuye un 6% con respecto a la media de las cuatro campañas precedentes.

En cuanto al volumen de existencias es de 269.600 toneladas que disminuye en un 19% respecto a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 137.100 toneladas lo que supone un descenso del 33% respecto a la media de las cuatro precedentes, en la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero 5.200 toneladas mientras que en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 127.000 toneladas.

Respecto a la situación de mercado de aceite de oliva, la evolución de los precios de las últimas semanas muestra subidas de los vírgenes extra y virgen, con caídas de lampantes y refinados. Nos obstante, todas las categorías se sitúan por debajo de la campaña anterior y la media de las cuatro anteriores.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana