web statistics
AOVES

Andalucía presente en Foodex Japan 2019

Foodex 4537
Foto: Extenda

Un total de 22 empresas andaluzas del sector agroalimentario han promocionado su oferta en el mercado japonés a través de su participación en la 44 edición de Feria Foodex Japan 2019, para lo que han contado con el apoyo de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior. La cita se ha celebrado entre el 5 y el 8 de marzo en el recinto ferial International Makuhari Messe Convention Complex de Chiba.

Las ventas agroalimentarias de Andalucía a Japón se han duplicado en la última década (2009-2018), hasta alcanzar los 159 millones de euros en 2018, lo que supone el 17,6% de las ventas nacionales y convierte a la andaluza en la segunda comunidad autónoma de España en exportaciones de alimentos y bebidas a Japón.

A través del Pabellón Español organizado por ICEX, as empresas andaluzas han estado presentes en la feria, tal y como viene ocurriendo desde el año 1994, por lo que esta edición se convierte en la 26º consecutiva en la que Extenda apoya la participación de firmas de la comunidad en Foodex Japan.

La procedencia de las empresas andaluzas participantes en Foodex con Extenda, siete son de Sevilla (Aceites Ybarra, Aceitunas Losada, Agro Sevilla Aceitunas, Migasa Aceites, Oleoestepa, Oleomonterreal y Salysol); cinco de Córdoba (Alimentos Iberándalus, Anfora Quality Products, Finca Duernas, Sucesores de Hermanos López y Cortijo De Suerte Alta); cuatro de Málaga (Dcoop, Faacsa, Mercaoleo y Venchipa); tres de Granada (Aceites Balcón Del Sur, Aceites Maeva y Tostaderos Sol De Alba); y tres de Jaén (Aires De Jaén, Castillo de Canena y Aceite Sierra Cazorla).

La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.

Andalucía es la segunda comunidad autónoma de España en exportaciones agroalimentarias a Japón, con 159 millones de euros en 2018 (17,6% de las ventas nacionales), lo que supone un crecimiento de más del doble (172%) en la última década (2009-2018). Japón, que es el segundo destino asiático del agro andaluz tras China, protagoniza también la segunda mayor subida de los mercados agroalimentarios de Andalucía en diez años, tras el avance en China, donde multiplica por cinco las ventas. Los productos exportados es principalmente aceite de oliva, que concentra más de la mitad de las ventas (59%) con 94 millones en 2018, lo que convierte a la andaluza en la comunidad líder en exportaciones de aceite de oliva a Japón, con el 75% de las ventas nacionales. Le sigue el capítulo de pescados y mariscos, con 30 millones, el 18,9% del total; seguido de las carnes y despojos congelados, con 12,7 millones, el 8%; y conservas hortofrutícolas, con 8 millones, el 5,1%.

Japón es un mercado estratégico para la diversificación de las exportaciones agroalimentarias andaluzas hacia el continente asiático, en el que Extenda está presente desde 1997 con una Oficina de Promoción de Negocios en Tokio. En 2018, un centenar de empresas andaluzas de alimentos y bebidas participaron en una decena de acciones de Extenda enfocadas al mercado japonés, sumando un total de 129 participaciones. Para continuar avanzando en la proyección del sector agroalimentario andaluz hacia el mercado japonés, para 2019 Extenda ha programado un conjunto de acciones dirigidas los sectores más estratégicos como son el aceite de oliva, los cárnicos o el vino. De este modo, las empresas andaluzas podrán participar a lo largo del año en la Feria Olive Kansai (mayo), Wine Complex Sendai (mayo) y Wine Complex Osaka (septiembre); así como en una misión directa de alto nivel Japón-UE en el mes de mayo.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana