web statistics
Asociaciones

José Ignacio Montaño Díaz, nuevo presidente de Asemesa

Joseignaciomontanodiaz presasemesa 4539
Foto: Asemesa

La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa en Asamblea General Extraordinaria de Elecciones convocada tras la dimisión de Carlos Camacho, ha elegido hoy por unanimidad como Presidente a José Ignacio Montaño Díaz, Director General de Agro Sevilla Aceitunas, S.C.A.

En sus primeras palabras, el nuevo presidente, tras agradecer la confianza depositada en él y manifestar el honor que supone ocupar el cargo, ha agradecido a todos los miembros pasados y presentes de ASEMESA el haber hecho posible que la Asociación sea el referente nacional e internacional de la industria española de aceituna de mesa, teniendo un reconocimiento especial para todos los presidentes anteriores y, por supuesto, para Carlos Camacho, por la valentía demostrada al aceptar la renovación en el cargo en unos momentos tan difíciles y complicados para la Asociación debido a las medidas adoptadas por EEUU contra la aceituna negra de España.

José Ignacio Montaño indicó, tras agradecer también al Secretario General, Antonio de Mora, el compromiso con la Asociación demostrado durante toda su trayectoria, que “considera necesario iniciar una nueva etapa de la organización abordando importantes transformaciones para su modernización, entre las cuales la digitalización debe ser fundamental”.

El nuevo Presidente señaló también que coge el testigo de la defensa de la industria y del sector de la aceituna de mesa ante las medidas proteccionistas adoptadas por EEUU, añadiendo que es el mejor ejemplo del papel que viene desempeñando la Asociación durante toda su historia, defendiendo y representando los intereses de toda la industria española de aceituna de mesa, tanto exportadora como no exportadora.

José Ignacio Montaño indicó también que la asociación debe trabajar para mantener la posición de liderazgo mundial de España y, por supuesto, también con el resto de organizaciones que constituyen el sector para conseguir la máxima rentabilidad de todas las variedades a la vez que la capacidad de competir en el exterior.

Más noticias

Exportaciones aov tunez oleo020525
Mercado
Alcanzaron las 30.017 miles de toneladas con un valor de 411,2 millones de TND
Uja pieralisi acuerdo oleo020525
Maquinaria
Este programa pionero busca identificar y atraer talento joven con alto potencial
Xylella olivar puglia oleo020525
Plagas/Enfermedades
En el municipio de Minervino Murge
Suelos uco oleo020525
Agronomía
Córdoba acoge el primer Encuentro Nacional por la Salud del Suelo
Packaging cluster 020525
Marketing/Packaging
Durante el encuentro organizado por el Clúster de Envase y Embalaje
Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana