web statistics
Almazaras

Oportunidades de inversión de la industria oleícola española en Egipto

Citolivaegipto 4540
Foto: Citoliva

Citoliva ha organizado un encuentro en Jaén en el que ha analizado junto con las principales empresas del sector oleícola andaluz, el amplio abanico de ventajas y facilidades que ofrece el gobierno de la República Árabe de Egipto para las empresas españolas vinculadas al olivar que quieran instalarse en el país.

Durante el encuentro, Federico de las Morenas, director Técnico de la empresa Pirámide Olivo, analizó con una veintena de empresas productoras y transformadoras, el plan de crecimiento del cultivo de olivar en Egipto, las zonas y espacios disponibles, las infraestructuras y condiciones en las que se encuentran, así como la seguridad jurídica. Asimismo, De las Morenas les trasladó las múltiples oportunidades de negocio e inversión existentes en este país, el cual representa hoy, en su opinión, una buena oportunidad para las estrategias de internacionalización de las empresas españolas.

Por su parte, el presidente de Citoliva, Juan Gadeo, ha ofrecido la colaboración de Citoliva y de la AEI Inoleo como entidades que han liderado la innovación oleícola española en los últimos años, para todo este proceso de impulso y modernización que han iniciado las autoridades egipcias, facilitándoles las herramientas necesarias para generar canales de comunicación y comercialización eficaces y rentables, que favorezcan una atmósfera de apertura y beneficio mutuo para desarrollar nuevas oportunidades y ampliar y diversificar mercados. Al término de la reunión, les ha animado a analizarlas y aprovecharlas y a seguir trabajando por la internacionalización de sus empresas, y les ha invitado a participar en el I Foro Empresarial de Internacionalización para el Sector del Aceite de Oliva, Óleoforum, que se celebrará el próximo 22 de marzo en Sevilla y que contarán con la República Árabe de Egipto como país invitado.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana