web statistics
I+D+I

Nuevos servicios para el olivar basados en el uso de drones

Ujadroner 4542jpg
Foto: UJA

Investigadores del grupo Informática Gráfica y Geomática y del grupo Microgeodesia Jaén de la Universidad de Jaén, coordinados por el catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UJA Francisco R. Feito, ofrecen la posibilidad de monitorizar el estado y la evolución térmica del olivar mediante cámaras termográficas.

Dichos fondos del equipamiento proceden de financiación obtenida a través del Plan de Apoyo a la Investigación de la Universidad y de distintos proyectos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Francisco R. Feito asegura que hasta ahora ninguna entidad de la provincia está aportando financiación para estos desarrollos, aunque espera que pronto lo hagan de modo que se potencien más estos servicios.

Estás cámaras pueden aportar, además del olivar, información necesaria para el mantenimiento de instalaciones de placas solares, evolución de humedales, evaluación de plantas industriales, etc., explica el investigador de la UJA.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana