web statistics
Agronomía

Interior registró en 2018 un total de 392 robos en explotaciones agrícolas en Jaén

Roboscampo 4548
Foto: Asaja Jaén

Según informa el Ministerio del Interior registró 3.973 sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas en 2018, un 15,5 % menos que en 2017, cuando se registraron 4.700. Por provincias, los hurtos aumentaron en 2018 en Sevilla, con 895 respecto a los 873 del ejercicio anterior, se mantuvieron igual en Granada en ambos ejercicios, con 433, y disminuyeron en el resto de las provincias. En Jaén, la disminución de los hurtos en explotaciones agrícolas, fue más que manifiesta, con 392 robos en el año 2018 frente a los 549 del año anterior.

El Ministerio del Interior contabilizó 11.749 sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas a lo largo de 2018, un 13,98 % menos que en 2017 y una cifra más alejada del pico más alto registrado en 2012 (24.078 casos), el más elevado de los últimos ocho ejercicios. Los datos, avanzados en un comunicado por la asociación Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, y confirmados a Efeagro por Interior, no incluyen información completa sobre Cataluña y tiene como fuentes el Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Ertzaintza, Policía Foral de Navarra y Policía Local.

Dichos hurtos, con o sin violencia, aumentaron el año pasado en las en explotaciones agrarias de las provincias de Vizcaya (44,4 %), Baleares (40 %), Ávila (18,8 %), Navarra (14,3 %), A Coruña (10,2 %), Castellón (6,3 %), Sevilla (2,5 %) y Murcia (0,6 %). Desde Unión de Uniones (UdU) han recomendado denunciar siempre estos hechos, pese a que solo el 18,5 % de ellos se resuelven.

A su juicio, los robos reiterados en explotaciones se han convertido en una de las razones más importantes para dejar de invertir en el medio rural, por ejemplo, en paneles solares, electrificación y regadíos o en maquinaria.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana