web statistics
Portada

Luz verde a las negociaciones con Trump para la eliminación de aranceles industriales

Comisioneuropa 4564
Foto: Comisión Europea

El Consejo de la Unión Europea decidió, la mañana del lunes 15, adoptar las directrices de negociación para las conversaciones comerciales con los Estados Unidos, cumpliendo con la implementación de la Declaración conjunta acordada por los Presidentes Juncker y Trump en julio de 2018. Con ello se da luz verde al inicio de las negociaciones formales con los Estados Unidos sobre dos acuerdos: sobre estándares y requisitos y sobre la eliminación de los aranceles sobre productos industriales.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, expresó su deseo de reducir los aranceles para así aumentar las exportaciones a los Estados Unidos, hasta alcanzar un valor alrededor de los 26.000 millones de euros, "queremos fortalecer aún más el comercio entre nosotros sobre la base del espíritu positivo de julio pasado" insistió, en referencia a la fecha en la que se implementó la Declaración conjunta. La comisionada de Comercio de la UE, Cecilia Malmström, añadió que esta decisión ayudará a "aliviar las tensiones comerciales" y traerá "beneficios tangibles para las personas y las economías en ambos lados del Atlántico".

El análisis económico realizado por la Comisión Europea indica que el acuerdo sobre la eliminación de aranceles aumentaría en un 8% las exportaciones de la UE hacia los Estados Unidos y un 9% las exportaciones del país norteamericano hacia Europa, suponiendo unas ganancias de 27.000 y 26.000 millones de euros, respectivamente.

De acuerdo con las directivas acordadas por los gobiernos de la UE, la Comisión examinará a fondo los posibles impactos económicos, ambientales y sociales del acuerdo, teniendo en cuenta los compromisos de la UE en los acuerdos internacionales, incluido el Acuerdo de París sobre el cambio climático. Esta evaluación, así como el proceso de negociación en sí, se llevará a cabo en un diálogo regular con el Parlamento Europeo, los Estados miembros, la sociedad civil y todas las partes interesadas relevantes, en línea con el compromiso de la Comisión Europea con la transparencia.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana