web statistics
Agronomía

Aprobada la formulación del Plan Estratégico de Mejora de la Competitividad en el sector agrícola

Junta andalucia 4566
Foto: Junta de Andalucía

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado la formulación del Plan Estratégico de Mejora de la Competitividad en el sector agrícola. El objetivo es "mejorar la cuota de mercado en España y en el exterior, y adaptar el potencial del sector a entornos cambiantes, de forma que se asegure el crecimiento a medio y largo plazo". Para ello, se considera fundamental la "búsqueda de la eficiencia productiva a través del progreso técnico y tecnológico", junto con la innovación, la formación y la dotación de infraestructuras.

Este documento inicial define un contenido mínimo del plan, que incide en el análisis y diagnóstico de la situación como paso previo para definir los objetivos estratégicos. El resto de consejerías de la Junta, así como agentes implicados, participarán en el este proceso de análisis y aportarán sus propuestas. En su rueda de prensa ante los medios de comunicación, Carmen Crespo, consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, señaló algunas líneas de actuación, entre ellas adelantar en un 25% los fondos para jóvenes agricultores al inicio de los trámites y una mayor flexibilidad en la ayuda para que esta se adapte a los cambios del plan de negocio. También prometió un aumento de las subvenciones dirigidas a mejorar los caminos rurales, que llegarán al 100%, y más agilidad en la repartición de los fondos de ayuda destinados a la pesca.

Siguiendo su discurso, Crespo recalcó que el Plan Estratégico pide reprogramar recursos para convocar y licitar “fondos fundamentales para el devenir del sector en Andalucía que ciframos en 800 millones de euros”, actuación que necesita de la aprobación de la Unión Europea.

Este plan se financiará fundamentalmente con el 55% de los fondos del Programa de Desarrollo Rural, comprometidos por el anterior gobierno, pero de los cuales solo se había ejecutado el 24%, según la consejera Carmen Crespo. Por contra, destacó la acción del nuevo gobierno mencionando el pago de 4,6 millones de euros en ayudas para el olivar 726 expedientes pendientes del período 2015-2016 de incentivos para jóvenes agricultores por valor de 13,5 millones de euros y subvenciones que respaldan la comercialización y las industrias agroalimentarias por 10,4 millones de euros. Asimismo, destacó la ejecuciíon de ayudas para caminos rurales (4,9 millones de euros), el sector ecológico (2,7) y modernización (8,1 millones de euros). Una suma, en total, que desbloquea "ayudas por 134 millones de euros”, según sus palabras.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana