web statistics
Agronomía

Liquidar la aceituna en función de su calidad, un modelo para obtener el mejor aceite de oliva

Librouja 4572
Foto: UJA

La Sección de la cultura del Olivo del Instituto de Estudios Giennenses, entidad perteneciente a la Diputación de Jaén, ha editado un vídeo-libro divulgativo que incide en las buenas prácticas para la obtención de aceites de la máxima calidad. El libro-vídeo ha sido elaborado por Adoración Mozas Moral, Coordinadora del Máster en Olivar y Aceite de Oliva de la universidad de Jaén y Manuel Parras Rosa, Catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de esta misma universidad.

El audio-libro se dirige tanto a alumnos del máster como a profesionales del sector del olivar. Se titula "Liquidando la aceituna en función de su calidad: estudio de caso de la sociedad cooperativa San Sebastián Conde de Benalúa" y analiza el caso concreto y singular de esta sociedad, que es la única cooperativa que paga a sus socios en función de la aceituna que aportan. Este modelo lo que propicia es que el agricultor haga todos los esfuerzos posibles para obtener un fruto de la máxima calidad, que es el que finalmente le aporta a él mayor rédito económico. Se diferencian, de este modo, de otras almazaras cuyo modelo lo que busca es ahorrar costes y obtener la máxima producción numérica sin tener en cuenta la calidad, derivando en malas prácticas como el recoger la aceituna muy madura o directamente del suelo, mezclar aceituna de suelo y vuelo en el transporte o llevar los remolques muy cargados, lo que incrementa el riesgo de rotura del fruto y la consiguiente pérdida de calidad.

La almazara Conde de Benalúa se sitúa en Benalúa de las Villas, un pueblo de granada, y cuenta actualmente con más de 1.800 socios y 11.000 hectáreas de olivos en régimen de producción.

Más noticias

COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana