web statistics
Asociaciones

AENOR certificará proyectos relacionados con los ODS

Aenor ods 4578
Foto: NU/ODS

Aenor ha logrado acreditación para certificar proyectos de organizaciones públicas y privadas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es la primera empresa española en conseguir este tipo de acreditación, otorgado por la organización internacional VERRA, y bajo el estándar "Sustainable Development Verified Impact Standard" (SDVISta).

Recibir la certificación SDVISta permite a las organizaciones obtener un valor diferenciado respecto a la competencia, que aumenta las probabilidades de recibir financiación y abrir nuevos mercados. A partir de ahora, Aenor podrá auditar y certificar procesos de aquellas organizaciones que estén desarrolladas con los siguientes ODS: Energía asequible; Industria, innovación e infraestructura; Ciudades y comunidades sostenibles; Producción y consumo resposable; Acción por el clima y Vida de ecosistemas terrestres. La organización trabaja para obtener también vía para certificar el resto de ODS.

Aenor enmarca esta iniciativa en su empeño "por acompañar al sector público y privado en la consecución de sus objetivos", entre los cuales se incluyen todos aquellos derivados de los Acuerdos de París y la Agenda 2030. Hasta ahora, Aenor había utilizado la acreditación Gold Standard, distinción de referencia para las estrategias y planes ambientales que aceleren el progreso global hacia la seguridad climática y el desarrollo sostenible. Con el esquema SDVISta, además, podrán certificar otros activos en los proyectos, como la transparencia comunicativa de los impactos económicos, sociales y ambientales.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana