web statistics
Agronomía

El G20 se reúne en Japón para abordar los nuevos retos emergentes en la agricultura

G20 4582
Foto: MAPA

El pasado domingo 12 de mayo se produjo en la ciudad de Niigata, Japón, una cumbre en la que participaron los ministros de Agricultura del G-20, y en la cual se analizaron los nuevos retos emergentes para los sistemas agrarios. La reunión concluyó con la adopción de una Declaración Ministerial que aboga por una agricultura más sostenible y comprometida con los métodos medioambientales y que se estructura en tres puntos: la innovación para la sostenibilidad del sector agroalimentario; las cadenas de valor agroalimentario para un crecimiento inclusivo y sostenible y la colaboración e intercambio de conocimiento en temas globales.

El secretario general de Agricultura y Alimentación del Gobierno de España, Fernando Miranda, participó en la reunión y señaló, respecto a la declaración, que "refleja parte de los objetivos de la política agraria española, que apuesta por una agricultura sostenible para alimentar a una población creciente, de manera compatible con una gestión sostenible de los recursos naturales y la protección del medio ambiente". De entre los tres pilares en los cuales se enmarca la declaración, Miranda ha incidido en la necesidad de innovación, y ha afirmado que agricultores y ganaderos "deben disponer de herramientas y apoyos suficientes para asegurar la rentabilidad de sus explotaciones", destacando la importancia del I+D+i para la mejora de la competitividad del sector y para su sostenibilidad, tanto financiera como medioambiental. Fomentar la innovación a través de los TICs, la inteligencia artificial y la robótica o la transparencia digital son algunos de los llamamientos de la Declaración, que, además, propone una creación de un foro internacional para encaminar tales objetivos.

En relación a las cadenas de valor agroalimentario, segundo punto de la Declaración, se subraya la importancia de estas para contribuir a aumentar la productividad y el valor añadido para los agricultores y el resto del sector, y se pide aumentar la cooperación para reducir el desperdicio alimentario en todas las fases de la cadena de producción.

Respecto al tercer punto, centrado en el intercambio de conocimientos, la Declaración resalta la necesidad de crear las condiciones políticas adecuadas para que todos los actores puedan seleccionar las medidas óptimas de gestión de riesgos, en base a evaluaciones científicas y al intercambio de información entre las organizaciones internacionales competentes. Se subraya, así mismo, la importancia de garantizar la seguridad alimentaria, la sostenibilidad medioambiental y la salud animal y vegetal. A este respecto, Fernando Miranda abogó por "mantener las vías de comunicación abiertas y continuar la senda de la cooperación multilateral".

El G20 agrupa el 90% del PNB mundial y el 80% del comercio global. Lo componen los países del G-8 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Italia, Japón y Rusia) más la Unión Europea, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, China, Corea del Sur, India, Indonesia, México, Sudáfrica y Turquía. España es un invitado permanente.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana