web statistics
I+D+I

Las cadenas de distribución alimentaria no venden productos innovadores a pesar de que funcionan

Innovacionalimentacion123rf 4596
Foto: 123rf

La innovación en el sector del Gran Consumo (Alimentación y Bebidas; Cuidado Personal y Droguería) se ha mantenido en niveles mínimos históricos en 2018, según el informe “Radar de la Innovación”, elaborado por la consultora Kantar para Promarca, sobre las innovaciones en el sector del Gran Consumo en España durante el último año. En comparación con el año 2010, el sector ha experimentado una reducción del 30% en el lanzamiento de nuevos productos, y todavía no alcanza los niveles anteriores a la crisis, a pesar de que el consumo aumenta y de que los productos innovadores funcionan bien en el mercado.

En total se han registrado 109 innovaciones en el mercado en el año 2018, prácticamente todas ellas, un 94%, responsabilidad de Marcas de Fabricante. A pesar de ser el principal motor de la innovación en España, todavía su presencia en algunas cadenas de distribución relevantes sigue siendo muy baja. Mercadona, solo referencia un 23% de los productos innovadores de las MDF, Aldi, un 11% y la cadena que menos innovaciones referencia, Lidl, un 8%. Por el contrario, existen cadenas con unos niveles altos de introducción de nuevos productos en sus lineales como Carrefour (84%), Alcampo (69%), El Corte Inglés (61%) y Eroski (52%). No obstante, la distribución de los productos innovadores referenciados sigue siendo muy baja, con un promedio del 28%.

Todo ello, a pesar de que la tasa de éxito de los productos innovadores es alta y ha crecido un 45% para alcanzar un notable 79%. El lanzamiento más exitoso de 2018 ha sido el Ladrón de Manzanas de Heineken, que ha causado auténtico furor en el mercado, seguido del Cacao Soluble 70% de Valor.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana