web statistics
Portada

Tecnologías limpias y sostenibilidad en el sector agroalimentario

Portadaeurecat 4605
Foto: Eurecat

Termina una nueva edición del Tech4Good Congress, el foro tecnológico organizado por Eurecat, que este año se ha centrado en biotecnología y tecnologías limpias. Bajo el lema "Un futuro más saludable para las personas y el planeta" los sectores agroalimentario, químico, del turismo y la salud, han reflexionado sobre el potencial futuro de la economía circular.

Las intervenciones realizadas en el acto de inauguración adquirieron tono de alerta ante las perspectivas futuras. Así, el presidente de Eurocat, Xavier Torra, advirtió que "En un futuro no muy lejano los recursos comenzarán a escasear y subirán de precio", una cuestión que obliga "a actuar con agilidad desde el ángulo económico y empresarial”. Por su parte, el director de la Unidad de Sostenibilidad de Eurocat, Miquel Rovira, recalcó la creciente preocupación de los sectores de la nutrición y la salud en materia de sostenibilidad, y celebró el plan de acción de la Unión Europea en economía circular que implicará acciones de apoyo a la investigación y mejoras a nivel regulatorio.

En cuanto al contenido del foro, se ha destacado el uso de residuos agrícolas para la fabricación de nuevos productos. Una tendencia a la que el olivar se ha sumado desde hace ya tiempo, pues aprovecha subproductos como el alperujo, los huesos de aceituna o los restos de poda para reintroducirlos en la cadena de producción y crear, por poner diversos ejemplos, fertilizantes orgánicos, energía eléctrica o combustible. Otra cuestión relevante que se trató, dentro del ámbito de la sotenibilidad alimentaria, es la necesidad de sustituir el plástico y los componentes tóxicos por otras alternativas más ecológicas.

El Tech4Good Congress se celebró el pasado 13 de junio en el Auditorio CaixaForum de Barcelona y contó con la participación de más de 350 inscritos.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana