web statistics
I+D+I

ISO 17025 para Citoliva

Citoliva 4617
Foto: Citoliva

Citoliva ha conseguido la acreditación ISO 17025 de ENAC para su laboratorio físico-químico, un reconocimiento que acredita los principales parámetros físico-químicos de calidad reglamentada para el aceite de oliva y el aceite de orujo de oliva según las normas internacionales. El presidente Juan Gadeo ha querido poner en relieve este hecho la mañana del 2 de julio, en la reunión que ha aprobado las cuentas del ejercicio del 2018 y se ha hecho balance de la actividad este último año.

Este último año, Citoliva ha incementado en más de un 30% su cartera de clientes, gracias, principalmente, al asesoramiento prestado a través de Cooking Lab, que supone más del 70% de los servicios facturados. Lo que más se ha demandado ha sido el servicio para la obtención de aceites diferenciados de alta gama.

Por otro lado, Citoliva ha liderado distintos proyectos I+D+i entre los cuales destaca un proyecto transnacional promovido junto a Andaltec y la estadounidense Ford que pretende valorizar los restos de poda para obtener nuevos materiales para su uso en la industria del automóvil. Una propuesta en línea con su apuesta por la economía circular y que recién empieza, al tiempo que se llega a la consecución de otro proyecto, enmarcado en el Programa Life, y que aportará soluciones al tratamiento sostenible de las aguas residuales de la aceituna de mesa.

Por último, el presidente Gadeo ha querido destacar una iniciativa inédita hasta entonces y de la cual Citoliva ha sido pionera este último año: la organización de una cata de aceite de oliva para discapacitados visuales, un colectivo con un enorme potencial sensorial y con habilidades para integrarse en el mundo de la cata profesional.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana