web statistics
I+D+I

Inducción electromagnética y sus múltiples aplicaciones prácticas

Foto5 4742
Foto: IFAPA

El Centro Ifapa Alameda del Obispo (Córdoba) ha realizado un estudio sobre el uso de sensores de inducción electromagnética en la agricultura. Estos sensores miden la conductividad eléctrica aparente del suelo a distintas escalas espaciales y tienen distintas aplicaciones prácticas en el mundo agrícola.

La inducción electromagnética se emplea como herramienta para cuantificar la variabilidad del suelo en propiedades como la salinidad, la humedad o el contenido de materia orgánica, siendo una de las tecnologías de referencia de la Agricultura de Precisión. El estudio de Ifapa señala algunas de las aplicaciones prácticas que surgen de esta técnica, como son: la evaluación in situ de ensayos agronómicos, la delimitación de zonas de manejo homogéneas, la estimación de propiedades para diseñar un sistema de riego, así como la la estimación y seguimiento de las propiedades anteriormente citadas.

El estudio señala, así mismo, que la inducción electromagnética es una metodología no intrusiva y que se implementa con facilidad, complementario a los muestreos tradicionales y los análisis en laboratorio.

Este trabajo ha sido cofinanciado al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, dentro del programa FEDER de Andalucía 2014-2020.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana