web statistics
Portada

Italia vende el kilo de aceite al doble de precio que España

Portada 4743
Foto: COI

España tiene los precios más bajos de todos los países productores de aceite de oliva. El último informe del COI analiza los precios del aceite de oliva y permite realizar una comparativa con los otros países.

En el mes de julio de 2019, España tiene los AOVEs con el precio más bajo, con una media de 2,30€ el kilo, lo cual supone un descenso del 18% respecto a julio de 2018. Similar es la situación de Grecia, con unos precios de 2,58€/kg, si bien para ellos el descenso no es tan marcado respecto a 2018 (-4%). Túnez ha tenido una evolución de los precios bastante favorable, del 18%, hasta situarse en la cifra de 3,43€ el kilo.

La situación es muy buena para Italia, principal productor detrás de España, y que vende el kilo del aceite de oliva virgen extra a 5,05€. Esto es, más del doble que en nuestro país. Un dato que deja en evidencia la baja rentabilidad de los precios en España. La cifra es todavía más alarmante en lo que respecta al aceite refinado español, pues se sitúa a un precio de 1,99€ el kilo, es decir, por debajo de la barrera de los 2€/kg.

El informe del COI ha apuntado también algunos datos sobre comercio internacional. En general, crecen las importaciones en países fuera del marco europeo, donde el aceite de oliva emerge cada vez con más furor. El producto triunfa en los países asiáticos: Japón y China fueron los países en los que más crecieron las importaciones de aceite de oliva y orujo de oliva entre octubre de 2018 y enero de 2019, con un aumento del 23% y del 16%, respectivamente. Buenos datos también para Brasil, con un aumento del 14%, perpetúa los buenos datos que logró la campaña 2017/2018. Cifras positivas también en Australia (+13%), Rusia (+12%), Estados Unidos (+8%) y Canadá (+4%).

En cuanto a la aceituna de mesa, los datos obtenidos de septiembre de 2018 a mayo de 2019 han registrado un aumento de las importaciones del 14% en Estados Unidos, del 11% en Brasil, del 9% en Australia y del 4% en Canadá

Más noticias

Reforma pac27 oleo210725
Legislación/PAC
La Coalición Por Otra PAC alerta: “La CE debilita la sostenibilidad del campo europeo con su propuesta post 2027”
CultivoRegadioEstandar JuntaAndalucia oleo210725
Agronomía
La Junta activa el Plan Parra con 165 millones
Olivos tarragona ayudas dacc julio25 oleo210725
Mercado
Hasta 161 €/ha para el olivar en las ayudas de minimis para explotaciones que han sufrido pérdidas de producción
Aceitunas pexels skyler ewing201 oleo180725
Opinión
Por José Antonio González Rodríguez, presidente de la Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura
OliveNADES AGB 1 ig csic oleo180725
I+D+I
Dentro del Programa CSIC COCREA 2024 - Cadena agroalimentaria sostenible y saludable
Pixabay formacion coi carbono olivicultura oleo180725
Agronomía
Las sesiones formativas se celebrarán los días jueves 17 de julio (español) y viernes 18 de julio (inglés).
Asemesa cea compromiso oleo180725
Asociaciones
Alianza estratégica orientada a fortalecer la competitividad, sostenibilidad e internacionalización del sector de la aceituna de mesa

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana