web statistics
Portada

Italia vende el kilo de aceite al doble de precio que España

Portada 4743
Foto: COI

España tiene los precios más bajos de todos los países productores de aceite de oliva. El último informe del COI analiza los precios del aceite de oliva y permite realizar una comparativa con los otros países.

En el mes de julio de 2019, España tiene los AOVEs con el precio más bajo, con una media de 2,30€ el kilo, lo cual supone un descenso del 18% respecto a julio de 2018. Similar es la situación de Grecia, con unos precios de 2,58€/kg, si bien para ellos el descenso no es tan marcado respecto a 2018 (-4%). Túnez ha tenido una evolución de los precios bastante favorable, del 18%, hasta situarse en la cifra de 3,43€ el kilo.

La situación es muy buena para Italia, principal productor detrás de España, y que vende el kilo del aceite de oliva virgen extra a 5,05€. Esto es, más del doble que en nuestro país. Un dato que deja en evidencia la baja rentabilidad de los precios en España. La cifra es todavía más alarmante en lo que respecta al aceite refinado español, pues se sitúa a un precio de 1,99€ el kilo, es decir, por debajo de la barrera de los 2€/kg.

El informe del COI ha apuntado también algunos datos sobre comercio internacional. En general, crecen las importaciones en países fuera del marco europeo, donde el aceite de oliva emerge cada vez con más furor. El producto triunfa en los países asiáticos: Japón y China fueron los países en los que más crecieron las importaciones de aceite de oliva y orujo de oliva entre octubre de 2018 y enero de 2019, con un aumento del 23% y del 16%, respectivamente. Buenos datos también para Brasil, con un aumento del 14%, perpetúa los buenos datos que logró la campaña 2017/2018. Cifras positivas también en Australia (+13%), Rusia (+12%), Estados Unidos (+8%) y Canadá (+4%).

En cuanto a la aceituna de mesa, los datos obtenidos de septiembre de 2018 a mayo de 2019 han registrado un aumento de las importaciones del 14% en Estados Unidos, del 11% en Brasil, del 9% en Australia y del 4% en Canadá

Más noticias

Olivar opinion brigida200 oleo060525
Opinión
Por Brígida Jiménez Herrero, investigadora y directora del centro Ifapa de Cabra
Estudio olivar jaen oleo060525
Mercado
Estudio de las variables de influencia para proponer una norma de comercialización con la finalidad de mejorar y estabilizar su funcionamiento, al amparo del Real Decreto 84/2021
Olivos invernadero inuo csic ias uja oleo060525
Agronomía
Se basa en la identificación de secuencias de ADN asociadas a diferencias en el peso del fruto entre distintas variedades
Pieralisis olivaryaceite oleo060525
Maquinaria
El curso está diseñado para reforzar la formación continua del personal técnico de almazaras
Almazara formentera concurso consell oleo060525
Almazaras
El proyecto cuenta con un presupuesto de 446.477,15 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses
Singapur pixabay oleo050525
Mercado
En 2024 alcanzaron unas ventas de 20,5 millones de SGD
Olivo dop cazrola oleo050525
AOVES Premium
Perspectivas de cosecha en la DOP Sierra de Cazorla
Demo jav drones agro oleo050525
Agronomía
Una acción para abordar cambios normativos necesarios para el desarrollo de la agricultura de precisión

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana