web statistics
Almazaras

Casi 80 socios en la familia de Olivar y Aceite

Foto4 4744
Foto: OyA

Un nuevo socio se ha unido al proyecto del Centro de Interpretación "Olivar y Aceite". Se trata de Aceites Bañón, empresa jiannense de tradición familiar que lleva produciendo aceite desde 1802. Una buena incorporación para seguir difundiendo la cultura del aceite a través del mundo, ambición con la cual nació la plataforma hace ya seis años.

El presidente de "Olivar y Aceite", Javier Gámez, ha afirmado que Aceites Bañón es un gran "fichaje", ha alabado la calidad de sus aceites y ha agradecido a la empresa la decisión tomada de unirse "“estoy seguro que su labor y aportación al proyecto será fructífera, pues sin duda participarán activamente de las distintas actividades que a lo largo del año se celebran en el Centro de Interpretación", como los cursos de cata, los talleres de cocina o las presentaciones de aceites tempranos.

También, Gámez ha destacado las sinergias del Centro con el sector turístico, y ha agradecido, por otra parte, tanto la aportación del ayuntamiento de Úbeda al proyecto como el empuje del sector privado, puesto que "genera empleo y riqueza para que la promoción del oro líquido llegue cada vez más lejos".

Con todo, una nueva incorporación para un proyecto que no deja de sumar participantes y que se acerca ya a la cifra de los 80 socios.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana