web statistics
Agronomía

Sube el precio de la hectárea agrícola

Foto3 123rf 4779
Foto: 123rf

El precio medio de la hectárea de tierra agraria en España se situó, en 2018, en 20.209€, lo que supone una subida del 1,3% respecto al año anterior. Las tierras de cultivo subieron el 1,5%, pero las ocupadas por aprovechamientos (prados y pastos) bajaron ligeramente un 0,4%. El precio medio de una hectárea de tierra de labor de regadío alcanzó de media en España los 28.711 euros por hectárea en 2018, lo que representa una cifra un 0,9% más elevada que el año anterior. Por su parte, la tierra de labor de secano se situó en 9.447 euros, lo que supone una subida del 1,9% respecto a la encuesta anterior. Por cultivos, el precio más caro corresponde a las hortalizas en invernadero, que se aproximó el año pasado a los 174.000 euros, a pesar de que bajó respecto al año anterior.

Por Comunidades Autónomas, las tierras más caras en secano y regadío fueron las de Canarias, que se elevaron a 87.779 euros por hectárea. Le sigue, aunque de lejos, Andalucía (20.456 euros por hectárea), Baleares (19.976 euros por hectárea), la Comunidad Valenciana (18.605 euros por hectárea), Murcia (18.138 euros por hectárea), Galicia (14.925 euros por hectárea) y País Vasco (14.149 euros por hectárea). Además se constatan subidas en los precios de las tierras en La Rioja (+9,2%), Galicia (+4,1%), Aragón (+3%), Andalucía (+2,5%) y Extremadura (+2,3%). Por el contrario, bajaron en Asturias (-16,6%), Madrid (-6,5%), Castilla-La Mancha (-0,7%) y Cataluña (-0,6%). Las tierras agrícolas más baratas son las de Extremadura, Aragón y Castilla y León.

Son datos proporcionados por la Encuesta de Precios de la Tierra, publicada por el Ministerio de Agricultura.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana