web statistics
Plagas/Enfermedades

Italia debate sobre la Xylella Fastidiosa

Foto4 ponte 4780
Foto: POnTE

La cooperativa agrícola Acli Racale organizó en Racale (Lecce) la conferencia científica "Resiliencia: la investigación de Xylella habla con la gente" , en el marco de las actividades de difusión del Proyecto POnTE. Organizado en las instalaciones de la Cooperativa, ubicada en el centro del brote de Salento, el evento fue la primera conferencia científica que reunió a investigadores italianos involucrados en la investigación sobre Xylella fastidiosa.

El evento tuvo como objetivo promover el diálogo entre las diferentes unidades de investigación involucradas en la lucha contra el terrible patógeno y presentar a una amplia audiencia, incluidas asociaciones de agricultores, instituciones públicas, estudiantes y partes interesadas, el estado del arte en las diferentes actividades en curso.

La Conferencia acogió a muchos investigadores de los consorcios de investigación de proyectos POnTE y XF-Actors: la Dra. Maria Saponari (CNR-IPSP), quien abrió la Conferencia con una conferencia introductoria sobre Xylella fastidiosa, la Dra. Pasquale Saldarelli (CNR-IPSP), quien presentó los estudios sobre resistencia a Xylella fastidiosa, el Dr. Danilo Vona (Universidad de Bari), quien habló sobre la respuesta bioquímica de Xylella fastidiosa a las moléculas de lípidos difusibles, Dr. Giusy D' + char(39) + ' + char(39) + ' + char(39) + 'Attoma (CNR -IPSP), autor de un estudio sobre el papel del ionoma en las infecciones asociadas con Xylella fastidiosa en olivos, El Dr. Ilaria Antelmi (Universidad de Bari), quien habló sobre las interacciones de las bacterias endofíticas con Xylella fastidiosa, el Dr. Massimiliano Morelli (CNR-IPSP), quien presentó el potencial del uso de una bacteria antagonista contra Xylella fastidiosa , Prof. Domenico Bosco (Universidad de Turín), quien revisó los vectores de Xylella fastidiosa en Italia y en Europa, el Dr. Daniele Cornara (IAC-CSIC), quien habló sobre el comportamiento dietético y la transmisión de la bacteria por el vector, la Dra. Sabina Avosani ( Universidad de Trento), quien presentó un estudio sobre comunicación vibracional del vector, Dr. Nicola Bodino(CNR-IPSP) con una charla sobre la biología de la transmisión de Xylella fastidiosa, y el Dr. Vincenzo Cavalieri (CNR-IPSP), quien describió las especies de vectores identificados en Puglia.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana