web statistics
Mercado

Situación del olivar en Cataluña y Comunidad Valenciana

Foto2 4798
Foto: 123rf

Los precios del aceite de oliva causan preocupación en la costa este mediterránea. Tanto Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya como La Unió de Llauradors, de la Comunidad Valenciana, han alertado en sendos comunicados sobre los bajos precios en origen que han descendido entre un 35 y un 40% en la presente campaña.

En Cataluña se han obtenido mejores datos de producción de aceite de oliva que la pasada campaña. La cifra de 33.000 toneladas supera en un 35% la obtenida en la pasada campaña, que fue especialmente mala, y se sitúa ligeramente por encima de la media de los últimos años. En ese sentido, la tendencia en Cataluña es a la inversa que en el resto del territorio español, cuyas cifras fueron de récord la campaña 2018/2019 y este año han disminuido. Por provincias, hablaríamos de una producción de 24.000 toneladas en Tarragona, 7.500 en Lleida y 1.500 entre Barcelona y Girona.

Sin embargo, la situación de los precios preocupa a la FCAC, actualmente por debajo de los 2,3€ el kilo. En ese sentido, la federación confía en que la medida de activación de almacenamiento privado aprobada en Bruselas y la evolución de salidas de aceite al mercado "ayuden a mejorar la situación", si bien "la campaña se prevé complicada a nivel de mercado", entre otras cosas, debido a los aranceles adicionales impuestos por Estados Unidos.

Peor está la situación en sus vecinos del sur, puesto que el precio en origen se sitúa ya por debajo de los 2 euros el kilo, cuando los costes son superiores a los 3 euros el kilo, lo que hace muy difícil mantener en pie las explotaciones. Según explica La Unió, a los precios bajos generalizados en todo el territorio estatal, han de sumarse "los agravios comparativos que sufre un olivar de bajo rendimiento como el de la Comunitat Valenciana", debido a que se establecen ayudas a la producción en lugar de ayudas al árbol, lo que va en detrimento del olivar tradicional, que se queda con unas ayudas de 150-160 euros por hectárea, mientras que el intensivo se lleva entre 700 y 800 euros por cada una de sus hectáreas.

Para paliar esta situación, la asociación reclama al Ministerio de agricultura equilibrar las ayudas independientemente del lugar donde estén cultivadas, "para que se pueda competir en igualdad de condiciones y no beneficien a las superficies intensivas de elevados rendimientos". Al gobierno de la Generalitat, Unió pide una apuesta promocional para el incentivo del consumo de aceite valenciano, así como una ayuda en el Programa de Desarrollo Rural específica para el olivar tradicional y de bajo rendimiento "por su contribución ambiental y por evitar el despoblamiento de las zonas rurales".

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana