web statistics
Portada

La picual es más estable que la arbequina ante los cambios de temperatura

Portada ifapa 4807
Foto: Ifapa

Los investigadores Lorenzo León, Raúl de la Rosa y Angjelina Belaj, del Centro Ifapa Alameda del Obispo, forman parte del elenco de 21 autores del trabajo titulado "Plasticidad de caracteres del fruto y aceite en diferentes ambientes", publicado en la prestigiosa revista Scientific Reports. El estudio ha sido realizado en colaboración con investigadores de 7 instituciones internacionales.

El objetivo de la investigación ha sido determinar la variación en los niveles de estabilidad de la aceituna en función del ambiente. Los resultados muestran que ciertas variedades, entre las cuales se encuentra la picual, mantienen un comportamiento estable independientemente del ambiente en que se encuentren. La arbequina, sin embargo, se encuentra entre las variedades que sí funcionan de forma diferente en función de las condiciones ambientales. Por ejemplo, esta variedad muestra un descenso muy acusado del contenido en ácido oleico cuando se cultiva en climas más cálidos. En términos generales, se ha observado también que a mayor amplitud térmica (diferencia entre temperatura máxima y mínima), menor es el contenido total de aceite y también el porcentaje de ácido oleico.

Estos resultados ponen de manifiesto la necesidad de realizar siempre ensayos de campo antes de la introducción de variedades en nuevas zonas para conocer su comportamiento en determinadas condiciones ambientales y la interacción entre genotipo y ambiente.

Estas conclusiones han sido posibles tras el análisis de un total de 113 variedades de olivo distintas en 5 colecciones de germoplasma localizadas en diferentes países del Mediterráneo (Italia, Líbano, Marruecos y España) y Sudamérica (Argentina). En España dicho estudio se ha llevado a cabo en el Banco de Germoplasma Mundial de Olivo del Ifapa ubicado en el Centro Alameda del Obispo. La investigación ha sido posible gracias a la financiación del programa Horizonte 2020, de la Unión Europea.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana