web statistics
Portada

Aprobada la segunda licitación de almacenamiento privado: se atenderá el 48,6 % de las ofertas presentadas

Aov segunda licitacion eu oleo
Foto: 123rf

Hoy se ha celebrado en Bruselas, el Comité de Gestión de Mercados de la Organización Común de Mercados Agrícolas, en el cúal se ha aprobado el reglamento por el que se fija el importe máximo de la ayuda al almacenamiento privado de aceite de oliva en la segunda licitación.

Dicha ayuda se ha fijado en 1 euro/tonelada y día para el aceite de oliva virgen y en 1,1 euros/tonelada y día para la calidad lampante. Para el oliva virgen extra, no se ha fijado ayuda. Este límite de ayudas permite atender el 48,6 % de las ofertas presentadas por los operadores españoles y almacenar el 18,2 % de las cantidades ofertadas.

En esta segunda licitación, los operadores españoles han ajustado sus peticiones de ayuda de una forma más realista frente a las ofertas presentadas en la primera licitación del pasado noviembre, mientras que la Comisión Europea (CE) también ha revisado al alza los límites máximos de ayuda concedida, en comparación con los 0,83 euros de la primera licitación que se establecieron para todas las categorías. Dicha licitación permitirá almacenar una cantidad más significativa para la recuperación de los precios de mercado.

Sin perjuicio de que los operadores deban seguir aproximando sus ofertas en las próximas licitaciones, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha expresado su “decepción por la falta de ambición de la Comisión Europea” en la fijación de un nivel de ayuda adecuado, que permitan almacenar cantidades significativas de aceite de oliva y, con ello, estabilizar los precios al alza. “Se ha perdido una oportunidad para corregir la situación”, ha señalado el ministro y “ahora tendremos que esperar hasta enero hasta la siguiente licitación”.

“La respuesta que estamos obteniendo de la Comisión no está a la altura de la gravedad de la situación que atraviesa el sector. La Política Agrícola Común (PAC) dispone de instrumentos que están en vigor y, la obligación de la Comisión es hacerlas efectivas”, ha subrayado Planas.

España ha vuelto a manifestar su preocupación por la necesidad de que el sistema permita contrarrestar las dificultades derivadas por la injusta imposición de aranceles adicionales de Estados Unidos al aceite de oliva, por lo que las cantidades almacenadas deben incrementarse muy significativamente en las próximas licitaciones.

Todavía quedan disponibles dos licitaciones adicionales. La próxima se celebrará del 22 al 27 de enero de 2020. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación confía en que, en las mismas, se alcance un mayor volumen de aceite almacenado.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana