web statistics
AOVES

La UNIA organiza una cata para difundir la cultura del AOVE temprano

Foto3 inia 4810
Foto: UNIA

En la mañana del miércoles 11 se ha realizado una cata de AOVE en la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). La cata ha estado dirigida por Soledad Román, del Centro de Interpretación de Olivar y Aceite. Han asistido profesionales del sector oleícola, operarios, maestros y personal técnico de almazaras, además de estudiantes y universitarios relacionados con el sector.

La jornada pretende impulsar la cultura del AOVE y fomentar su demanda en la categoría Premium a través de la caracterización sensorial de los aceites de nueva cosecha y recolección temprana, incidiendo en su alta calidad y su versatilidad. En la propia cata se han abordado aspectos como la elaboración de los AOVEs de alta gama, la influencia del tipo de molienda en la regulación del sistema de extracción o las innovaciones en el proceso de elaboración del aceite.

Participaron de ponentes Mª Paz Aguilera, investigadora del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) “Venta del Llano” (Jaén); Brígida Jiménez, directora del IFAPA de Cabra (Córdoba); Antonio Carazo, del Grupo Pieralisi; M.ª del Mar Manrique, gerente de la SCA San Vicente (AOVE Puerta las Villas), Tomás Méndez, del Centro de Interpretación Olivar y Aceite de la Provincia de Jaén, y Joaquín Claramunt, agrónomo y cofundador de Aceite Claramunt.

Esta misma cata, con similares características, se realizó hace justo un año, y prueba de su éxito ha sido la decisión de las entidades participantes de repetirla en las mismas fechas del año siguiente.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana