web statistics
Portada

Jornada de Cata de Aceites de AOVEs: aromas y sabores de nueva cosecha

Cursouniaoya 4178
Foto: Centro de Interpretación OyA

El próximo 12 de diciembre, el Campus Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en su sede de Baeza, la “Jornada de Cata de Aceites de oliva virgen extra. Aromas y sabores de nueva cosecha”, que se encuentra organizada por el Centro de Interpretación “Olivar y Aceite”.

Una de los objetivos principales de esta acción formativa la puesta en valor de los aceites de cosecha temprana, distinguir la excelencia de un AOVE de alta calidad, sus virtudes y la importancia de su uso por su alto valor gastronómico, así como explorar los diferentes e intensos perfiles sensoriales de los zumos de aceituna premium de diferentes zonas de España.

Se encuentra dirigida a profesionales del sector oleícola, del comercio y hostelería, estudiantes o titulados universitarios en materias relacionadas con el tema y a personas interesadas en el desarrollo profesional vinculado al mundo del aceite, así como aficionados al mundo del aceite de oliva virgen extra.

Soledad Román Herrera, gerente del Centro de Interpretación “Olivar y Aceite” es la encargada de dirigir está acción formativa, con contenidos teóricos y prácticos.. En el apartado teórico ocupará un lugar importante la “Elaboración de AOVES de alta gama”, por Mercedes Uceda de IADA Ingenieros, la “Influencia de la molienda en la regulación del sistema de extracción y en las características químicas y organolépticas”, por Miguel Abad, consultor en Olivicultura y Elaiotecnia e “Innovaciones en el proceso de elaboración” por Juan Manuel Armenteros, director técnico del Grupo Pieralisi. También entre los contenidos se incluye la “Valoración organoléptica en aceites de alta gama. Ficha de cata de concursos y premios”, por Antonia Fernández de IADA Ingenieros y como novedad la “Cata con atención Plena” por el psicólogo Rafa Estrella.

Se completará con dos sesiones dedicadas a experiencias de productores, con la participación de Enrique de la Torre de Cortijo El Puerto, y Ana Isabel Alonso y Miguel Carrasco, de Almazara As Pontis.

Por otro lado y dentro de la parte práctica, se catarán más de 20 AOVEs de distintas variedades y procedentes de distintos puntos de la geografía española, como Murcia,Valencia, Alicante, Navarra, Ciudad Real, Jaén, Málaga, Córdoba, Sevilla, Salamanca, Toledo, entre otros

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana