web statistics
I+D+I

Automatización y viabilidad económica del riego del olivo

Eslovenia olivo riego eip oleo
Foto: 123rf

Eslovenia, a través del Centro de Ciencia e Investigación Koper, lidera uno de los proyectos interesantes que se están llevando a cabo ahora mismo sobre olivicultura, financiado por fondos europeos. El objetivo es potenciar el uso de sistemas de riego automatizados.

Dentro del fenómeno general de las condiciones climáticas cambiantes, la industria del olivo también ha tenido que ajustar la tecnología de cultivo y proceder a la instalación de sistemas de riego en los olivares. Varios estudios han demostrado que el riego de olivos es una contramedida adecuada al cambio climático. Debido a la falta de conocimiento y al miedo a la inviabilidad económica, los productores de oliva rara vez optan por instalar un sistema de riego. Al transferir los resultados de la investigación a la práctica y al mismo tiempo evaluar la viabilidad económica, una gama más amplia de olivares tendrá conocimientos y herramientas para evaluar la justificación del riego y establecer un sistema de riego automatizado en la plantación.

Desde 2019, fecha de inicio del proyecto, hasta 2022, el grupo operacional implementará pruebas prácticas de riego automatizado en 7 ubicaciones distintas y analizará su viabilidad, con el objetivo de elaborar un modelo básico de cálculo de la viabilidad para el riego de los olivos. En este enlace encontrarás más información sobre el proyecto.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana