web statistics
Agronomía

El cambio climático avanzará la fecha de floración de la aceituna

Presentacion premio castillo canena uja oleo
Foto: UJA

Un trabajo sobre los efectos del cambio climático en la floración y la producción del olivo ha ganado el V Premio Internacional Castillo de Canena de Investigación Oleícola "Luis Vañó", galardón convocado por Castillo de Canena con el apoyo de la Universidad de Jaén y la Universidad de California, dotado con 6.000€. Los autores del trabajo son María Benlloch-González, Manuel Benlloch Marín y Ricardo Fernández-Escobar, del Departamento de Agronomía de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba, perteneciente al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3.

Tras tres años de investigación, se ha demostrado que un aumento de 4ºC en la temperatura ambiente puede conducir a un avance de la fecha de floración del fruto, una extensión del período de floración, un aumento del aborto por pistilo y una reducción en la producción de frutos, condiciones que reducen el rendimiento. Del mismo modo, el aumento de temperatura afectará a las características de la aceituna y los procesos de maduración, observando, por ejemplo, frutos más pequeños y una menor relación pulpa/hueso.

Hasta ahora no existían estudios que calculasen cómo el proyectado aumento de la temperatura puede llegar a afectar el rendimiento de la aceituna, por lo que este trabajo supone un precedente inédito. Para su realización, los investigadores simularon las condiciones del calentamiento global utilizando cámaras abiertas de temperatura controlada, equipadas con dispositivos de calefacción y ventilación, para aumentar la temperatura ambiente de día/noche 4ºC durante todo el ciclo reproductivo del cultivo. La variedad escogida para la investigación ha sido la Picual.

El jurado ha destacado que el trabajo "aborda una temática de gran actualidad y preocupación para la sociedad en general y para el sector oleícola en particular, como es el cambio climático, en este caso en el cultivo del olivo, en la que no se había trabajado hasta el momento y que proporciona información de cara a que puede implementarse en la gestión de su cultivo".

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana