web statistics
Portada

España sostiene la producción mundial de aceite de oliva en la campaña 2018/2019

Produccion ioc.oliveoil 2 oleo
Foto: COI

El COI ha publicado el último boletín del año 2019 en el cual realizan la estimación completa de la campaña 2018/2019, apuntando a una disminución en términos de producción del 4,8% con respecto a la anterior. En total hablamos de 3.217.500 toneladas, según datos provisionales, una cifra finalmente más alta de lo previsto por la organización a finales del año pasado. La estimación para la campaña 2019/2020 prevé otro ligero descenso (-2,3%), situándose en 3.144.000 toneladas.

España ha evitado que la disminución sea todavía más drástica, ya que ha mantenido la producción mundial gracias a las 1.789.900 toneladas producidas, un aumento del 41,8%. Por el contrario, los grandes descensos de Italia (-59,5%), Túnez (-56,9%) y Grecia (-46,5%), han decantado el balance final. Buenas noticias, en cambio, para Marruecos y Argelia, dos mercados emergentes, que contabilizan un respectivo aumento del 42,9% (200.000 toneladas) y el 17,6% (97.000 toneladas).

El descenso productivo en el aceite de oliva también se ve reflejado en el consumo, que disminuye un 4,3% (2.909.000 toneladas). Las importaciones y exportaciones suman un total de 968.500 y 971.500 toneladas respectivamente.

Por otro lado, las estimaciones para la campaña 2019/2020 prevén importaciones y exportaciones por encima de las 950.000 toneladas y un consumo mundial que podría aumentar un 6,4% para alcanzar las 3.094.000 toneladas.

En cuanto a la aceituna de mesa, el COI sitúa en torno a los 2.579.000 toneladas la cifra de la camapña 2018/2019, un descenso del 21,7% con respecto a la campaña anterior, pero la parte positiva es que España aumenta un 4,6% y marca distancia con uno de sus principales perseguidores, Egipto, cuya producción ha caído un 46,7%. Las estimaciones para la campaña 2019/20 prevén un aumento del 13,9% alcanzando una producción de 2.925.500 toneladas

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana